Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Víctor Bohórquez asiste al homenaje que el Hospital Macarena otorga a los trabajadores con más experiencia con motivo de su 50 aniversario

Noticias

Víctor Bohórquez asiste al homenaje que el Hospital Macarena otorga a los trabajadores con más experiencia con motivo de su 50 aniversario

  • El Hospital Universitario Virgen Macarena celebra su 50 aniversario con un homenaje a los trabajadores con más años de experiencia
  • Se ha presentado el documental ’50 años contigo’ en el que varios  profesionales rememoran los inicios del centro hospitalario y su transformación en estas cinco décadas
  • El hospital ha instalado además una exposición fotográfica al aire libre, ubicada junto al acceso principal, que recorre las cinco décadas de historia a través de 146 imágenes

10 de octubre, 2024

El Hospital Universitario Virgen Macarena ha conmemorado hoy su 50 aniversario con un acto de homenaje a los 50 profesionales con más años de experiencia en el centro hospitalario. Estos profesionales, de diversas categorías, suman un total de 737.213 días de trabajo ofreciendo la mejor atención sanitaria a los sevillanos.

El acto ha contado con la presencia de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández; el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, y la delegada del rector de la Universidad de Sevilla para Asuntos Sanitarios, Rafaela Caballero. Además, han estado presentes representantes de entidades y organismos profesionales de Sevilla, entre los que ha estado el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, Víctor Bohórquez. También asisten asociaciones de pacientes y voluntariado con los que el centro hospitalario realiza una labor constante.

Durante el acto de celebración de esta efeméride, Rocío Hernández ha agradecido el trabajo desarrollado por todos los profesionales que han pasado por el hospital en estos 50 años y que han contribuido a que “aquel Hospital Clínico de la Facultad de Medicina se haya convertido en un centro de referencia que forma parte de la historia de Sevilla”.

“los avances tecnológicos incorporados, la mayor complejidad en su cartera de servicios, que ha pasado de cinco departamentos a medio centenar de servicios y unidades de gestión clínica; su potencial investigador y el elevado grado de humanización en la atención a los usuarios y los cuidados que se ofrecen”

La consejera ha destacado “los avances tecnológicos incorporados, la mayor complejidad en su cartera de servicios, que ha pasado de cinco departamentos a medio centenar de servicios y unidades de gestión clínica; su potencial investigador y el elevado grado de humanización en la atención a los usuarios y los cuidados que se ofrecen”. Finalmente, ha animado a todos a “seguir trabajando para que los sevillanos sigan estando orgullosos de este hospital. La historia continúa y queremos seguir creciendo”. Por su parte, el presidente del Parlamento de Andalucía, se ha sumado a las felicitaciones por los 50 años de vida “de un hospital que no sólo es referente a nivel andaluz, sino también para todo el país. Y lo es sobre todo gracias a la excelente labor que han realizado y realizan todos y cada uno de los y profesionales que componen su plantilla».

“El Hospital Macarena es, además, una de las señas de identidad del barrio de la Macarena no sólo por la importancia que tiene a la hora de cuidar de sus vecinos y vecinas -ha proseguido Aguirre-. Lo es también porque es parte de su idiosincrasia y de su patrimonio, trascendiendo incluso el ámbito sociológico y cultural. No en vano, este Hospital Universitario es sucesor del histórico Hospital de las Cinco Llagas, el edificio que es la casa del Poder Legislativo de Andalucía”.

La celebración ha sido amenizada con la interpretación de piezas musicales por parte de Mario Lamela, profesor de piano del Conservatorio Profesional de Música ‘Cristóbal de Morales’, que acude habitualmente a la UCI del centro hospitalario para ofrecer su música a los pacientes ingresados. El acto ha contado además con la presencia del delegado territorial de Atresmedia, Manuel Prieto, que ha ejercido de presentador del evento.

Durante esta celebración se ha presentado el documental ’50 años contigo’ en el que una representación de profesionales del hospital cuenta sus vivencias sobre la apertura e inicios del centro hospitalario, su transformación, anécdotas y curiosidades y su visión de futuro del Hospital Universitario Virgen Macarena.

Además, en el día de hoy, se ha inaugurado una exposición fotográfica al aire libre que muestra el pasado, presente y futuro del hospital. La muestra se encuentra ubicada junto al acceso principal del hospital y contiene un total de 146 imágenes que permiten recorrer las cinco décadas de historia del centro hospitalario.

50 años de historia

Desde que comenzara su actividad en octubre de 1974 y su posterior inauguración oficial el 5 de diciembre de ese mismo año, el Hospital Universitario Virgen Macarena ha formado parte de la historia de la ciudad de Sevilla.

En estas cinco décadas, el hospital se ha consolidado como referente en la ciudad tanto por los avances tecnológicos incorporados como por la mayor complejidad en su cartera de servicios, su potencial investigador y el elevado grado de humanización en la atención a los usuarios y los cuidados.

Desde el principio, el hospital fue incorporando tecnologías avanzadas que se adaptaban a los nuevos tiempos y con una visión de servicio a la ciudadanía que incorporaba la asistencia a toda clase de enfermos, fuera cual fuera su posición social o económica. A lo largo de su historia, los profesionales del hospital han logrado elevar a las más altas cotas de calidad y prestigio las prestaciones sanitarias gracias a la elevada capacitación de varias generaciones de profesionales formadas en el centro y la investigación biomédica.

El incremento de la actividad asistencial, las mejoras en infraestructuras, equipamiento de vanguardia y tecnología puntera, la potenciación de la investigación e innovación y la docencia han marcado estas cinco décadas. La simbiosis entre el hospital y la Facultad de Medicina ha contribuido a que el Hospital Universitario Virgen Macarena sea uno de los hospitales universitarios más destacados del país, cuyos profesionales siempre han ido a la cabeza en los tres pilares que sustentan un hospital de esta magnitud: en el terreno asistencial, docente e investigador.

Humanización

A la excelencia y cualificación de los profesionales se añade la preocupación por fomentar acciones relacionadas con la humanización en la atención y muestra de ello son las numerosas iniciativas que parten de la solidaridad de la ciudadanía con el propósito de mejorar la estancia de los pacientes. En esta estrategia de humanización, el hospital ha realizado además importantes avances en la mejora de sus instalaciones para ofrecer a los usuarios la mayor confortabilidad durante su estancia.

A lo largo de estos años el hospital ha conseguido situarse entre los principales centros de referencia dentro y fuera de Andalucía dotado con los últimos avances en servicios y equipamiento. Un aspecto importante que ha ayudado al crecimiento y reconocimiento del centro hospitalario es la innovación. En los últimos años el hospital ha ido desarrollando su estrategia de innovación en la aplicación de técnicas, metodologías y tecnologías innovadoras en la atención sanitaria orientadas a la mejora de la salud de las personas, del desempeño del propio sistema y a la generación y optimización de recursos para la sostenibilidad del sistema sanitario en las siguientes áreas: Salud Digital, Sistemas de Ayuda a la Investigación, Sistemas de Ayuda a la Gestión Clínica, Análisis Big Data y Mejora de Procesos.

Datos asistenciales y centro de referencia

Hoy en día, el hospital cuenta con una población asignada de 485.587 usuarios y una dotación de cerca de 6.000 profesionales que atienden más de un millón de consultas, más de 230.000 urgencias, más de 2.000 partos y casi 36.000 intervenciones quirúrgicas cada año.

La docencia, investigación y asistencia, con la Participación Ciudadana, de la mano de 68 asociaciones de pacientes que actúan a diario en el hospital, son los elementos que definen al centro hospitalario.

El Hospital Universitario Virgen Macarena se ha posicionado en estos años como referente autonómico y nacional en diversos procesos. Actualmente, cuenta con 3 Unidades CSUR de referencia en el Sistema Nacional de Salud para el tratamiento de tumores intraoculares en la infancia y en personas adultas y esclerosis múltiple tanto en menores como en adultos. También está acreditada a nivel europeo (ERN-PaedCan) en el tratamiento de retinoblastomas o tumores intraoculares en la infancia. Igualmente, son 21 las Unidades y Procedimientos en las que el hospital es referencia autonómica (como es el caso de implantes cocleares, disfonía espasmódica, orbitopatía de graves, enfermedades oculares raras y otras patologías oftalmológicas y oncológicas, trastorno del espectro alcohólico fetal de diagnóstico complejo, queratoprótesis de Boston, trasplante de córnea periférico o esclerosis múltiple, entre otros).

La calidad de la atención sanitaria que se ofrece en el centro hospitalario se pone de manifiesto igualmente en las acreditaciones de calidad conseguidas por sus unidades. El hospital cuenta con 28 Unidades Clínicas Certificadas de acuerdo al Modelo Andaluz de Acreditación, diez han logrado nivel óptimo de acreditación y 18 el nivel avanzado. En cuanto a Innovación e Investigación, el hospital cuenta con más de 500 estudios clínicos activos, lo que da idea de la capacidad investigadora de sus profesionales.

Calendario de actos

La celebración del aniversario tiene como finalidad recorrer la historia del hospital, analizar sus avances y mirar al futuro. Para ello, se ha preparado un calendario de actos que conjuga iniciativas dirigidas a profesionales y el fomento de la participación ciudadana junto con actos institucionales como el celebrado hoy. Los actos se prolongarán hasta junio de 2025. El programa está vivo y se irá enriqueciendo con nuevos contenidos que se vayan planteando.

Se realizarán actividades de formación y promoción de la salud entre los profesionales del centro hospitalario, múltiples eventos científicos donde se hará un recorrido de la evolución en estas cinco décadas de la atención en diversas especialidades, actos lúdicos con la participación de asociaciones de pacientes y voluntariado, detalles conmemorativos para pacientes y profesionales, concursos como el convocado para el diseño de la mascota infantil del hospital en el que se promoverá la participación de menores atendidos en el centro y los hijos de los profesionales, actuaciones musicales, entre otras muchas acciones. Se ha diseñado además un logotipo conmemorativo.

Noticias relacionadas

Francisco Ortiz: «Mi último libro rinde homenaje a todos los compañeros que han ejercido en el emblemático Centro de Especialidades Doctor Fleming de Nervión»

El enfermero y escritor Francisco Ortiz presenta su nuevo libro ‘El legado del doctor Fleming en Nervión’, este 27 de mayo en la sede del ICOES

El equipo humano del ICOES se estira por los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos

Ana Pineda: “Es necesario crear una Unidad de Referencia en Andalucía para atender a los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos” El Colegio de Enfermería de Sevilla, con los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos ¿Sabes qué causa el Síndrome de Ehlers-Danlos e Hiperlaxitud y a quién afecta? 14 de mayo, 2025 Los …

El ICOES desea «mucha suerte» a l@s opositores de Enfermería en Sevilla

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas

AndalBrok ofrece un seguro de vida exclusivo para l@s colegiad@s del ICOES

Como profesional de la enfermería, tu compromiso con los demás es admirable. Pero, ¿Quién protege lo que tú más quieres en caso de un imprevisto? Desde AndalBrok, la correduría de seguros que gestiona las pólizas del Colegio de Enfermería de Sevilla te ofrecemos un Seguro de Vida con un capital de 100.000 €, tanto por fallecimiento …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!