Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Víctor Bohórquez: «Bajo el paso se viven momentos íntimos de reflexión y afloran sentimientos»

Noticias

Víctor Bohórquez: «Bajo el paso se viven momentos íntimos de reflexión y afloran sentimientos»

Enfermero y cofrade, el presidente del ICOES Víctor Bohórquez recuerda en esta entrevista sus primeros pasos en la Hermandad de las Cigarreras. Después vendría su vinculación con la Hermandad de La Candelaria, donde creó el equipo de atención sanitaria junto a la doctora Mariló Rincón. Tras participar como costalero durante décadas ahora acompaña a sus hijos en la estación de penitencia.

3 de abril, 2025.- Noelia Márquez

–¿Cómo comenzó su vinculación con el mundo cofrade?

-A través de mi tía Mati, que pertenecía a la Hermandad de Las Cigarreras, y de mis padres. Cuando era niño todos los años disfrutaba del evento familiar: íbamos a ver la hermandad de Las Cigarreras. En el año 90 me hice hermano. Son ya 35 los años que he cumplido como hermano de Las Cigarreras, por tradición familiar. Posteriormente también me vinculé a la hermandad de La Candelaria y al Dulce Nombre de Bellavista.

–¿Costalero o nazareno?

-El Dulce Nombre de Bellavista es el primer paso que saqué como costalero. Era el año 93 y aún no había cumplido los 18 años, de modo que mi padre firmó una autorización. Años después, me sumé a la cuadrilla de costaleros de Nuestro Padre Jesús de la Salud, de  la  La Candelaria, cuadrilla a la que he pertenecido en el periodo 1999-2015. Durante 17 años he salido de costalero en La Candelaria.

–¿También en Las Cigarreras?

-En 2011 entré en la cuadrilla de costaleros de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, el Cristo de la Flagelación de Las Cigarreras, donde he permanecido hasta 2023, siendo el Santo Entierro Grande mi última salida.

–¿Sentimientos y devoción bajo el paso?

-Bajo el paso se viven  momentos íntimos de reflexión. Afloran muchos sentimientos. Levantás dedicadas a personas, dedicadas a la esperanza y a situaciones.

–¿Anécdotas?

-Muchas. Recuerdo, por ejemplo, la última entrada de la Sagrada Columna. Carlos Villanueva, el capataz, la dedicó a Alberto, una persona invidente que siempre acompaña al Señor y que sentimos como nuestro guía. O el año que en La Campana, la promesa de un costalero le llevó a colocarse sobre las trabajaderas del Señor de la Salud. Son momentos muy emotivos que quedan grabados en la memoria. 

–Como enfermero, ¿ha participado?

-En 2016 trabajaba como enfermero en la UCI Neonatal del Hospital de Valme cuando recibí  la invitación para crear el equipo sanitario de La Candelaria, junto a Mariló Rincón, médico especialista en intensivos en el Hospital de Traumatología (HUVR). Los dos nos pusimos a ello. Durante dos años nos encargamos de la atención sanitaria en la Hermandad. 

–¿Qué tipo de asistencias sanitarias son las más frecuentes en una hermandad?

-Cuando puse en marcha el equipo sanitario de La Candelaria junto a Mariló Rincón, la mayoría de las situaciones que requirieron de nuestra asistencia fueron lipotimias, síncopes, cortes… Asistimos más a personas del público que a los hermanos de la corporación. 

–¿Siguen sus hijos la tradición cofrade?

-En 2018 dejé de intervenir en el equipo sanitario para acompañar a mis hijos Alba y Ángel en su deseo de salir como nazarenos. Mantengo mi vinculación, si bien ahora vivo la estación de penitencia de otro modo, junto a mi familia.

 –¿Consejos a costaleros?

-La condición física. Salir de costalero es un trabajo físico muy duro. Es importante también la rehidratación hídrica, sin alcohol, teniendo en cuenta que bajo el paso se suda mucho. También es importante no enfriarse entre relevo y relevo.

Noticias relacionadas

Descubre las cubiertas de la Catedral de Sevilla con el ICOES, este 20 y 21 de septiembre

El ICOES organiza una visita para descubrir las cubiertas de la Catedral de Sevilla, los días 20 y 21 de septiembre 11 de septiembre, 2025 El ICOES organiza una visita donde descubrirás la cubiertas de la Catedral de Sevilla, los días 20 y 21 de septiembre. De la mano de la historiadora Aurora Ortega realizaremos …

Cinco enfermeras cooperantes del Hospital de Valme participan en una nueva expedición a Guatemala con la ONG Ibermed

Enfermeras y médicos contribuyen durante dos semanas a la atención de 284 pacientes mediante ayuda solidaria Las enfermeras Verónica López y Margarita Jiménez ya participaron en edición 2024 realizada por el Hospital de Valme en Guatemala

El ICOES organiza la II Jornada sobre Menopausia en el marco del Día Mundial dedicado a esta etapa vital para enfermeras, matronas y mujeres en general

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería (ICOES) organiza las II Jornadas Menopausia, que se celebra cada 18 de octubre para reflexionar sobre la importancia de la salud femenina y apoyar a las mujeres en esta etapa de la vida Estefanía Jurado: «Las matronas estamos en primera línea para abordar la salud de la mujer en […]

Se convoca concurso de movilidad intracentro de los centros sanitarios adscritos a la extinta Agencia Pública Empresarial Sanitaria

En el BOJA se han publicado varias Resoluciones en relación al concurso de movilidad intracentro de los centros sanitarios adscritos a la extinta Agencia Pública Empresarial Sanitaria: Resolución de 1 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso de movilidad intracentro para las categorías …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!