Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Víctor Bohórquez reclama la implantación de las especialidades enfermeras en un foro sobre Salud organizado por el PSOE de Andalucía en Sevilla

Noticias

Víctor Bohórquez reclama la implantación de las especialidades enfermeras en un foro sobre Salud organizado por el PSOE de Andalucía en Sevilla

El presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, Víctor Bohórquez, recalca la necesidad de paliar el déficit de profesionales de Enfermería en el SAS para alcanzar las recomendaciones de la OMS

2 de Febrero, 2024.- El presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, Víctor Bohórquez ha participado este jueves en unas jornadas sobre Salud organizadas por el PSOE de Andalucía, donde ha expuesto la necesidad de la implantación de las especialidades enfermeras, vía para que el sistema público de salud pueda ofrecer una atención de calidad a los pacientes.

El portavoz de las enfermeras sevillanas inició su intervención con un interrogante, «¿realmente creemos en el sistema público?«, para recordar que nuestro modelo público de salud, considerado la joya del gobierno andaluz durante décadas, ha sido eje vertebrador de la sociedad:

«Hace 40 años creíamos en el sistema público, que trajo un desarrollo exponencial que vertebró a la sociedad. Pero ¿creemos hoy en día en nuestro sistema? Si no creemos en el sistema, si no es así, por mucha financiación, por mucho que hagamos, el sistema se rompe».

Declaraciones de Víctor Bohórquez

Fuga de enfermeras especialistas

Durante su intervención, el presidente del ICOES se refirió al éxodo de enfermeras a otras comunidades debido, entre otros motivos, a la falta de oportunidades en Andalucía para las enfermeras especialistas. «Seguimos formando a especialistas con dinero público en Andalucía que se van a otras comunidades porque las especialidades no se implementan aquí». Ante esta realidad, ICOES apuesta por la definitiva implementación de las especialidades enfermeras, lo cual conlleva el reconocimiento de las profesionales.

Asimismo, Bohórquez apuntó al déficit estructural de efectivos en el SAS desde 2008: «En Sevilla tenemos una ratio de 4,3 enfermeras cuando la OMS recomienda que esté en 8. Estamos muy por debajo de esta recomendación para conseguir la calidad en la asistencia».

Foro ‘La Atención Primaria que Andalucía necesita: modelo de futuro‘

Bajo el lema ‘La Atención Primaria que Andalucía necesita: modelo de futuro’, este este Foro sobre Salud ha contado con profesionales y expertos del sector para abordar los problemas del sistema sanitario, realizando diagnósticos y abordando soluciones desde un nuevo modelo de gestión.

La portavoz parlamentaria socialista de Salud María Ángeles Prieto presentó este evento, que contó con el experto en sanidad pública Joan Carles March, como moderador. Las intervenciones: El profesor emérito de la Escuela Nacional de Sanidad José Manuel Freire; la directora de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (Celad) y exsecretaria de Estado de sanidad, Silvia Calzón; el médico de familia Servando Baz; la vocal de investigación de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (Asanec), Claudia Bernabéu, y Araceli Ortiz, de la Federación en Defensa de la Sanidad Pública.

Con estas jornadas, «el PSOE de Andalucía abre un nuevo escenario de trabajo apostando por la escucha activa y el trabajo con los profesionales, que viene a sumarse a la labor de control al gobierno de Moreno Bonilla que se realiza desde el Parlamento andaluz», explica el PSOE a través de un comunicado

Durante el encuentro, el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha apostado por el desarrollo de un sistema sanitario público “robusto” y que dé respuestas reales a medio y largo plazo a las necesidades de las y los andaluces.

Noticias relacionadas

Carta del Consejo Andaluz de Enfermería a todas las enfermeras

María del Mar García: «Nuestro objetivo no es ocupar el espacio de nadie, sino garantizar el cuidado de las personas en un sistema cada vez más complejo»

¡Consigue una de las 5 becas de 500€ para preparar el EIR 2026/27 con SalusPlay!

El ICOES pone a disposición de sus colegiados las becas por Rotaciones Externas EIR 7 de octubre, 2025 SalusPlay abre las matriculaciones del Curso Online del EIR 2026/27  y por pertenecer al Colegio de Enfermería de Sevilla podrás solicitar 1 de las 5 BECAS de 500€ disponibles para utilizar en la modalidad de pago único, se asignarán por riguroso …

El ICOES organiza tres visitas guiadas para redescubrir la historia de Sevilla de la mano de la historiadora Aurora Ortega

7 de octubre, 2025 El ICOES ha organizado un nuevo ciclo de visitas culturales guiadas por la historiadora Aurora Ortega, que permitirán a los participantes adentrarse en algunos de los capítulos más fascinantes de la historia de Sevilla. Las actividades, gratuitas o de precio reducido, se desarrollarán entre los meses de octubre y diciembre e …

BOLSA SAS. Disponible listado nuevos inscritos a 8 de agosto (corte 2022-2023)

En la web del Servicio Andaluz de Salud, se ha publicado hoy día 6 de octubre: Disponible listado nuevos inscritos a 8 de agosto, correspondiente al periodo de valoración de méritos 31 de octubre de 2023, de: Enfermero/a y sus Áreas Específicas Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo del Trabajo Enfermero/a Especialista en Enfermería de …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!