Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla muestra su desacuerdo por la ampliación de horarios a los profesionales sanitarios

Noticias

El Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla muestra su desacuerdo por la ampliación de horarios a los profesionales sanitarios

Próximamente los distintos colectivos tomarán medidas drásticas

El Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla concentró en su sede, en la tarde del martes, a unos 150 profesionales de los distintos estamentos sanitarios. El motivo de la reunión fue poner sobre la mesa la problemática, a nivel laboral, que padecen enfermeros, médicos, celadores y personal administrativo debido a la crisis por la que atraviesa el país, y establecer una serie de medidas para solventarlas. En concreto, trataron el tema de la ampliación de horarios de la jornada laboral que les obliga a trabajar días festivos. En el caso de otros sanitarios, ya cubren fines de semana, por lo que no disfrutarían de días de descanso. Esto, además, repercute en la calidad de la asistencia que se proporciona al ciudadano.

Las peticiones, en cuanto a la aplicación de las nuevas jornadas horarias, son las siguientes:

  • Aplicar las 37,5 horas semanales con media hora más cada día, al igual que se está haciendo con los funcionarios de otras administraciones.
  • Solicitar que los interinos o contratados al 75% hagan su jornada de 7 horas y no de 5,5 horas. De esta manera se evita que el mismo trabajo se realice en menos tiempo con la inevitable repercusión en la asistencia y cuidados a pacientes.
  • Impedir que la aplicación de las 37,5 horas sea un reclamo para despedir a la mayor parte de la plantilla de continuidad y no realizar nuevas contrataciones.

Además, tras una puesta en común por los distintos profesionales del gremio, se acordaron distintos aspectos a ser tenidos en cuenta por parte de la Administración:

  • Exigencia de comunicación por escrito de cualquier cambio en el régimen u horario, solicitando la planilla o el cuadrante correspondiente, debidamente sellado y firmado.
  • Dimisión como tutores de todos aquellos médicos y enfermeros que tengan asignados estudiantes en prácticas.
  • Solicitar la eliminación de los teléfonos particulares de los profesionales de la sanidad de todas las bases de datos (ley de protección de datos) y la baja del correo electrónico corporativo (en el manual de Condiciones Generales de Acceso y utilización del correo corporativo de la Junta de Andalucía, publicado en la página Ayuda.Junta de Andalucía-webmail, en su punto 7 se dice… «Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que VD. tiene  como interesado, debe dirigirse a correo.portal@juntadeandalucia.es).
  • Presionar a los Directores y adjuntos de las unidades de gestión clínica solicitando su Dimisión
  • Realizar las mismas acciones emprendidas por la plataforma de Córdoba consistentes en: 
  • Semana de luto, acudiendo con camisas o camisetas negras y levar una esquela en la solapa. b) Funeral por la administración Pública, organizando una concentración o marcha e invitar a ella a todos los colectivos posibles: Plataformas ciudadanas, asociaciones de vecinos y sindicatos, entre otros.


Con el fin de conseguir estos objetivos, el colectivo sanitario está dispuesto a realizar próximas acciones contundentes que esperan contar con el apoyo de todos los trabajadores afectados. Por el momento, según el Secretario del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, Carmelo Gallardo, cuentan con el beneplácito de la entidad colegial.

Descargar

Nota de prensa 3 octubre 2012 Horarios sanitarios

Noticias relacionadas

El ICOES advierte de la fuga masiva de enfermeras de Sevilla pese al déficit en las plantillas en el SAS

Víctor Bohórquez y José Carlos Márquez advierten del déficit de puestos de Enfermería, con Salomón Hachuel: Sevilla, a la cola en ratio enfermera Andalucía lidera la fuga de enfermeras, al perder 1.937 profesionales en sólo 12 meses Salomón Hachuel profundiza en las consecuencias: La ratio enfermera/pacientes en Sevilla es muy inferior a la media europea […]

Víctor Bohórquez: “Es necesario que las Enfermeras seamos reconocidas de una vez como Graduadas Universitarias”

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Víctor Bohórquez y José Carlos Márquez advierten del déficit de puestos de Enfermería, con Salomón Hachuel: Sevilla, a la cola en ratio enfermera

Salomón Hachuel profundiza en las consecuencias: La ratio enfermera/pacientes en Sevilla es muy inferior a la media europea y nacional, sin alcanzar la media andaluza El CGE aplaude el apoyo del Congreso a la Ley de Ratios y espera «que se materialice en hechos reales» El CGE advierte que España sigue a la cola de […]

Ana María Porcel Gálvez, primera catedrática de Enfermería en Sevilla

Enfermera, doctora, y licenciada en Ciencias Biológicas, entre otros muchos méritos, Ana María Porcel Gálvez hace historia este lunes 9 de junio en la Enfermería al convertirse en la primera enfermera en lograr una plaza como Catedrática por la Universidad de Sevilla. Porcel Gálvez abre así el camino a otras muchas enfermeras que aspiran a […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!