Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El TC falla definitivamente la obligatoriedad de colegiación de los profesionales sanitarios del sector público en Andalucía

Noticias

El TC falla definitivamente la obligatoriedad de colegiación de los profesionales sanitarios del sector público en Andalucía

  • La sentencia establece que las organizaciones colegiales tienen competencia exclusiva para la ordenación de las profesiones y que las CC.AA. son meros empleadores de los profesionales.
  • Garantiza la seguridad de los pacientes, asegura el cumplimiento de las normas de la profesión y evita el intrusismo profesional
  • El Colegio se plantea demandar a la administración andaluza ante los órganos jurisdiccionales en base a daños y perjuicios

El Tribunal Constitucional ha emitido la sentencia, con fecha 14 de marzo de 2013, mediante la que declara inconstitucional la Ley del Parlamento de Andalucía 10/2003, de 6 de noviembre, reguladora de los Colegios Profesionales de Andalucía. Por tanto, a partir de ahora quedan anuladas – de manera concluyente – las dos leyes andaluzas que permitían la libre colegiación de los profesionales en el sector público, por lo que el TC ratifica la obligatoriedad de la colegiación en la Comunidad Autónoma para poder trabajar.

Este fallo se asemeja a la sentencia de 17 de enero sobre la Ley andaluza 15/2001, en la que el TC estableció que ninguna Comunidad Autónoma podía regular la obligatoriedad de la colegiación ni eximir a los profesionales de la misma. Sin embargo, con la ley (10/2003), Andalucía decidió desmarcarse del resto de España y estableció la libre colegiación para los profesionales del sector sanitario que trabajasen en el sector público. Así la Junta de Andalucía se convertía en juez y parte, es decir, empleadora y supuesta reguladora del código deontológico y la ética. Sin embargo, la sentencia del TC ha establecido que los colegios profesionales del ámbito sanitario – tal y como ocurre en el resto de profesiones – tienen competencia con carácter exclusivo para ordenar y regular las buenas prácticas profesionales.

El Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla celebra esta decisión del Tribunal Constitucional ya que garantiza la seguridad, la vida y la salud de los pacientes mediante el cumplimiento de las prácticas enfermeras y médicas bajo los mismos criterios en todo el territorio nacional. Además, ahora las entidades colegiales podrán regular de manera más eficiente la praxis de la Enfermería andaluza e impedir que se den nuevos casos de intrusismo profesional.

Durante 11 años, el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla ha padecido las consecuencias de la decisión sin criterio legal de la Junta de Andalucía, a quien se ha unido el sindicato SATSE. A pesar de prevalecer una sentencia del TC, ambos han confundido a los profesionales de la Enfermería de nuestra comunidad autónoma con mensajes erróneos que le invitaban a pensar en la provisionalidad de la sentencia y a desvincularse la entidad colegial y de su sentimiento de pertenencia hacia la misma, lo que se traduce en dar la espalda a crecer dentro de su misma profesión. Por tanto, este organismo espera una rectificación – con la misma insistencia y medios usados para desacreditar a esta corporación de derecho público -por parte de la Consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Mª Jesús Montero, y de los responsables del sindicato de Enfermería SATSE.

El mismo sindicato debe preocuparse por hacer gala de lo que significa su nombre: «unión». Por tanto, debe trabajar en defensa y promoción de los intereses sociales, económicos y profesionales dentro de la actividad laboral de la Enfermería. No se debe olvidar que los enfermeros están padeciendo unas penosas condiciones laborales y es competencia sindical mediar con la patronal para paliar esa situación. Por el contrario, lanzan cortinas de humo para eludir sus responsabilidades mediante la emisión de información no contrastada que nubla el papel de los colegios profesionales.

Finalmente, el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla se plantea demandar a la administración andaluza ante los órganos jurisdiccionales correspondientes con el fin de solicitar una indemnización por perjuicio patrimonial – que repercute sobre los servicios con los que se apoya a los colegiados, como seguro de responsabilidad civil o cursos formativos, ambos gratuitos, entre otros – de conformidad a la regulación vigente.

Descargar

Nota de prensa 21 marzo 2013 Colegiación

Noticias relacionadas

‘Matronas, más allá del paritorio’: Debate abierto en ICOES sobre facetas ‘invisibles’ de la profesión más antigua

Matronas expertas debaten sobre la menopausia, la divulgación a través de redes sociales y literatura, en conmemoración del Día de la Matrona Jorge Romero: «La película ‘Matronas’ divulga una profesión minoritaria ejercida por mujeres que cuidan a otras mujeres»

El ICOES participa en la II Carrera Solidaria Casa Ronald McDonald #AnimaladaRun, este 31 de mayo en el Parque del Alamillo

Esta iniciativa persigue obtener fondos para la autofinanciación de la casa para familias con menores hospitalizados de gravedad Se ha presentado en el Ayuntamiento de Sevilla coincidiendo con el Día Mundial de la Salud María del Mar: «En un momento de devastación tras el diagnóstico, la Casa es nuestro refugio» La Casa Ronald MacDonald Sevilla …

El CAE y el CGE validan los Estatutos del ICOES, pioneros en Andalucía al limitar mandatos

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla culmina un periodo de renovación integral  con la validación de los estatutos que rigen la vida colegial Colegio de Enfermería de Sevilla, pionero en Andalucía al limitar los mandatos presidenciales Avances del ICOES Los resultados de la asamblea celebrada este 18 de diciembre en la sede colegial …

Aquí tienes los mejores momentos de la II jornada ‘Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina’ organizada por Solidaridad Enfermera Sevilla en el ICOES

Rosalie Belemtougirl: «La mutilación genital femenina es un tipo de violencia hacia la mujer que nos afecta en todas las esferas de la vida» ‘Rompedoras’, el Libro Solidario impulsado por Save a Girl y Más Mujeres para concienciar para erradicar la mutilación genital femenina, en el ICOES La Sala de Exposiciones ICOES acoge ‘Mediadoras’, una […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!