Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Alumnos del curso de Experto en Urgencias y Emergencias del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla asistirán a víctimas en el hundimiento simulado de un barco de turistas

Noticias

Alumnos del curso de Experto en Urgencias y Emergencias del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla asistirán a víctimas en el hundimiento simulado de un barco de turistas

Tendrá lugar en la desembocadura del Río Pudio en Coria del Río (Sevilla).

Asistirán a casi 100 víctimas en materia de clasificación de víctimas, manejo del politraumatizado y soporte vital avanzado.

Servirá de ejercicio de entrenamiento para preparar a los alumnos para el simulacro que cada año pone el broche final al curso de Experto en Urgencias y Emergencias y que se celebrará en mayo de 2014.

El Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla ofrece cada año, desde 2006, el curso `Experto en Urgencias y Emergencias´ -organizado por la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud- que concluye con una prueba final que consiste en un simulacro de actuación frente a múltiples víctimas en una catástrofe real. Este año, como novedad y como entrenamiento previo al simulacro de final de curso que tendrá lugar en mayo, los alumnos de esta actividad formativa se enfrentarán a un ejercicio mediante el cual asistirán a unas 100 víctimas como consecuencia del hundimiento simulado de un barco de turistas en la desembocadura del Río Pudio. Esto será posible gracias al convenio de colaboración con el Área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Coria del Rio de Sevilla.

Los 58 alumnos que forman parte del curso de Experto en Urgencias y Emergencias pondrán en práctica los conocimientos adquiridos durante el año, principalmente en la materia de clasificación de víctimas, manejo del politraumatizado y soporte vital avanzado. Así, socorrerán a inconscientes con respiración y pulso, crisis de ansiedad, insuficiencia respiratoria leve, mareos y vértigos y traumas múltiples, torácicos, abdominales y miembros inferiores y superiores, entre otros.

Este ejercicio persigue que los alumnos demuestren la capacidad resolutiva ante un hecho inesperado, desarrollar en tiempo real las maniobras de soporte vital avanzado, así como aplicar correctamente las medidas de movilización e inmovilización de víctimas. Asimismo, las atenderán en la orilla, en los dos puestos sanitarios que improvisarán y las rescatarán con una lancha neumática.

Para el Presidente del Colegio Oficial de Enfermería, José Mª Rueda «es un orgullo poder continuar formando a la Enfermería sevillana. Los profesionales sanitarios españoles están muy bien valorados a nivel europeo y, desde la entidad colegial, siempre potenciamos la formación en pro de una adecuada praxis profesional».

Datos de la convocatoria:

Asunto del evento: Simulacro de un hundimiento simulado de un barco de turistas

Fecha: Viernes,21 de marzo de 2014

Hora de comienzo: 10:30

Duración: 1 hora (puede prolongarse 30 minutos más)

Parking: Explanada de feria de Coria del Río (Sevilla).

Lugar de celebración: Desembocadura del Río Pudio. Coria del Río (Sevilla).

Dirección: Carretera Sevilla-Coria-Puebla del Río A-8058 Km 11. Tercera rotonda de Coria del Río (carreta blanca del Rocío)

Nota adicional: Desde las 8:30 en cada una de las tres rotondas de Coria del Río podréis encontrar a dos voluntarios de Protección Civil que podrán indicaros el camino, en caso de duda o pérdida.

Para más información:

Gabinete de Prensa Colegio de Enfermería de Sevilla

Contacto: Nadia Osman García.

Tel: 954 93 38 00

E-mail: nadia@icoe.es

Descargar

NP 17 marzo 2014 Simulacro Accidente Fluvial

Noticias relacionadas

El ICOES advierte de la fuga masiva de enfermeras de Sevilla pese al déficit en las plantillas en el SAS

Víctor Bohórquez y José Carlos Márquez advierten del déficit de puestos de Enfermería, con Salomón Hachuel: Sevilla, a la cola en ratio enfermera Andalucía lidera la fuga de enfermeras, al perder 1.937 profesionales en sólo 12 meses Salomón Hachuel profundiza en las consecuencias: La ratio enfermera/pacientes en Sevilla es muy inferior a la media europea […]

Víctor Bohórquez: “Es necesario que las Enfermeras seamos reconocidas de una vez como Graduadas Universitarias”

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Víctor Bohórquez y José Carlos Márquez advierten del déficit de puestos de Enfermería, con Salomón Hachuel: Sevilla, a la cola en ratio enfermera

Salomón Hachuel profundiza en las consecuencias: La ratio enfermera/pacientes en Sevilla es muy inferior a la media europea y nacional, sin alcanzar la media andaluza El CGE aplaude el apoyo del Congreso a la Ley de Ratios y espera «que se materialice en hechos reales» El CGE advierte que España sigue a la cola de […]

Ana María Porcel Gálvez, primera catedrática de Enfermería en Sevilla

Enfermera, doctora, y licenciada en Ciencias Biológicas, entre otros muchos méritos, Ana María Porcel Gálvez hace historia este lunes 9 de junio en la Enfermería al convertirse en la primera enfermera en lograr una plaza como Catedrática por la Universidad de Sevilla. Porcel Gálvez abre así el camino a otras muchas enfermeras que aspiran a […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!