Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El alcalde y la consejera de Salud inauguran en Nervión la Glorieta de la Enfermería Sevillana y los nuevos espacios del Colegio de Enfermería

Noticias

El alcalde y la consejera de Salud inauguran en Nervión la Glorieta de la Enfermería Sevillana y los nuevos espacios del Colegio de Enfermería

  • El acto, que ha contado con la presencia de autoridades municipales, sanitarias y militares, se enmarca en el programa desarrollado durante todo el año 2024 por el ICOES para conmemorar su 160 aniversario
  • ABC de Sevilla: ‘Colegio de Enfermería de Sevilla, 160 años de Historia’

Silvia Pozo, Ana María Reales, Rocío Hernández, Víctor Bohórquez, José Luis Sanz, Regina Serrano, Juan Bueno, entre otras autoridades y responsables, inauguran la Glorieta dedicada a la Enfermería Sevillana, ubicada en Nervión, en la intersección entre San Francisco Javier y Ramón y Cajal., a pocos pasos del Ilustre Colegio de Enfermería de Sevilla. FOTOS: Manu Gómez
  • El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla culmina un periodo de renovación integral con la inauguración de la Glorieta dedicada a la Enfermería Sevillana y la apertura de nuevos espacios, la sala de simulación y la sala de exposiciones

9 de enero, 2025

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y la consejera de Salud, Rocío Hernández, han inaugurado este 9 de enero la Glorieta dedicada a la Enfermería Sevillana ubicada en la intersección entre San Francisco Javier y la avenida Ramón y Cajal, así como los nuevos espacios del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES), una sala de simulación y una sala de exposiciones. Con este acto, que ha contado con la presencia de autoridades municipales, sanitarias y militares, el ICOES presidido por Víctor Bohórquez culmina un periodo de renovación integral en la institución profesional, que representa a 13.573 profesionales de Enfermería en la provincia de Sevilla.

“Con la Glorieta Enfermería Sevillana, el Ayuntamiento de Sevilla reconoce el gran trabajo y pone en valor la labor esencial de todos los profesionales de la Enfermería de nuestra ciudad, a quienes los sevillanos estamos profundamente agradecidos”, afirma José Luis Sanz, al incidir en que desde “el Consistorio continuaremos crearemos sinergias en el marco de la promoción y protección de la salud y en la prevención de enfermedades. Desde este equipo de Gobierno estamos comprometidos en establecer iniciativas que puedan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y para ello la formación en hábitos saludables es muy importante”.

Víctor Bohórquez, por su parte, recuerda que “tras dos años de gestiones el ICOES ha logrado que el nombre de la Enfermería en Sevilla luzca en el corazón de Nervión, a pocos pasos del colegio profesional, donde trabajamos sin descanso para lograr la visibilidad que merecen las enfermeras. Del mismo modo, este 9 de enero quedan inauguradas la sala de simulación, donde las profesionales disponen de la última tecnología para su formación, y la sala de exposiciones, donde se mostrarán piezas históricas de la institución”.

La consejera, que ha asegurado que esta glorieta testimonia el “profundo agradecimiento de los sevillanos” a las enfermeras, se ha referido al papel cada vez más destacado que juegan en la atención sanitaria en el Sistema Público de Salud de Andalucía desde la consulta de acogida a las enfermeras referentes escolares, las gestoras de caso o las de prácticas avanzadas, y ha agradecido su “respuesta y compromiso fundamental” en el desarrollo de las campañas de vacunación.

La consejera de Salud Rocío Hernández y el alcalde de Sevilla José Luis Sanz descubren la placa que conmemora la inauguración de la sala de simulación y la sala de exposiciones del ICOES, dos nuevos espacios que culminan un periodo de renovación integral en el colegio profesional de las enfermeras en Sevilla.
La comisión ejecutiva del ICOES: Jorge Romero, Bienvenida Gala, Yolanda Izquierdo, Víctor Bohórquez, Yolanda Sánchez, José Ángel Campanario e Inma Alonso, en la Glorieta dedicada a la Enfermería Sevillana.

Rocío Hernández ha concretado que, desde el inicio de la campaña de vacunación frente a la gripe y el covid el pasado 30 de septiembre, ya ha vacunado al 44,6% de la población diana de la gripe (1.615.953 personas), de los que 157.586 son niños de 6 a 59 meses (el 56,8% del total de este grupo diana). “También las enfermeras han inmunizado al 24,3% de la población diana de la covid” (812.512 personas); y a 41.878 lactantes con nirsevimab frente al virus respiratorio sincitial, causante de la bronquiolitis que lleva a muchos pequeños a los hospitales”. En este caso, la tasa de cobertura de la población diana llega ya al 94,4%, por encima de los niveles del año pasado.

“Confío en que la misma responsabilidad que han demostrado los padres que han vacunado a estos bebés, menores de seis meses, la muestren el resto de los grupos diana, incluidos los profesionales sanitarios, y se vacunen contra la gripe y la covid”, ha concluido su intervención la titular de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

La sala de simulación ICOES recibirá a sus primeros alumnos a principios de este 2025 tras un proyecto de remodelación ejecutado durante los últimos meses en la sede institucional. Dotada con la última tecnología la sala tiene la capacidad de recrear una UCI y/o una planta hospitalaria, lo cual permitirá a enfermeras y enfermeros instructores ofrecer casos clínicos a sus alumnos durante los cursos previstos en el programa docente del ICOES. Para ello, entre otras herramientas docentes, el colegio profesional dispone de maniquíes, tanto adultos como pediátricos de última generación, que reaccionan a todo tipo de estímulos. Durante las prácticas enfermeras los alumnos tendrán la posibilidad de entrenarse en la realización de pruebas clínicas como radiografías y/o análisis clínicos. Además, un circuito de comunicación cerrado permitirá que de manera simultánea se pueda seguir los casos clínicos desde otras  aulas en la sede colegial, y en el exterior mediante su conexión con la sala de simulación. “La sala de simulación nos va a permitir simular situaciones de trabajo, en UCI, hospitalización y partos, ante situaciones que se deben de actuar de una forma coordinada y secuencial”, añade Bohórquez.

El presidente del ICOES, Víctor Bohórquez, muestra al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz y a la consejera de Salud, Rocío Hernández, la recién inaugurada sala de exposiciones del Colegio de Enfermería de Sevilla.

Noticias relacionadas

El ICOES desea «mucha suerte» a l@s opositores de Enfermería en Sevilla

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas

AndalBrok ofrece un seguro de vida exclusivo para l@s colegiad@s del ICOES

Como profesional de la enfermería, tu compromiso con los demás es admirable. Pero, ¿Quién protege lo que tú más quieres en caso de un imprevisto? Desde AndalBrok, la correduría de seguros que gestiona las pólizas del Colegio de Enfermería de Sevilla te ofrecemos un Seguro de Vida con un capital de 100.000 €, tanto por fallecimiento …

Viaja a Guatemala en un grupo exclusivo ICOES, con Flipoviajes

El ICOES y la Agencia Flipoviajes organiza un viaje exclusivo a Guatemala para colegiad@s

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Durante toda la jornada las enfermeras de Sevilla participan en una campaña divulgativa con motivo del Día Internacional de la Enfermería Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!