Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL COLEGIO FIRMA UN CONVENIO CON LA FUNDACIÓN INDEX PARA IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN ENTRE SUS COLEGIADOS

Noticias

EL COLEGIO FIRMA UN CONVENIO CON LA FUNDACIÓN INDEX PARA IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN ENTRE SUS COLEGIADOS

El Colegio de Enfermería de Sevilla ha firmado recientemente un acuerdo de cooperación con la Fundación Index con el propósito de promover la actividad investigadora en la Enfermería sevillana. Gracias a la rúbrica de ‘abona-T’, la entidad colegial se ha convertido en miembro de la Red Internacional de Centros Colaboradores de la Fundación Index, por lo que facilita el acceso de los colegiados a todos los recursos y prestaciones ofrecidas por la citada entidad. De esta manera, el colectivo ya puede disfrutar de un paquete de prestaciones, bajo la denominación de ‘instruye-T’, que incluye el uso de los recursos de la plataforma Ciberindex para su actualización permanente.

La firma de este convenio se formalizó en las instalaciones del Colegio de Enfermería de Sevilla por parte de José Mª Rueda Segura, presidente de la entidad colegial, y Manuel Amezcua Martínez, presidente de la Fundación Index. En este contexto, Amezcua Martínez  argumenta que «desde que el SAS interrumpió hace una década el programa QUID-innova, desarrollado en cooperación con la Fundación Index, se registra un constante decrecimiento de la actividad investigadora. En este periodo la provincia de Sevilla se situaba como la mayor productora de conocimiento en Andalucía, que a su vez lo era a nivel nacional». Por su parte, Rueda Segura,  declara que «como entidad colegial ponemos al alcance del colectivo todas las herramientas necesarias para que la profesión siga avanzando. Es por ello que tengo puesta toda mi confianza en este convenio para que en unos años la investigación sevillana retome la posición de liderazgo en el ámbito de la Enfermería».

«Lo que hace el programa abona-T es ayudar a las organizaciones a promover escenarios de aprendizaje, ofreciendo a sus miembros herramientas para la consulta y divulgación del conocimiento científico, que complementa con el acceso a programas formativos de excelencia, y favoreciendo el trabajo en red», dice Amezcua Martínez. Eso significa, añade, «que el colectivo enfermero sevillano va a poder estar permanentemente actualizado en las mejores evidencias científicas, accediendo desde cualquier dispositivo a las principales fuentes de conocimiento en su propio idioma, y podrá reforzar sus competencias profesionales a través de programas de enfermería de práctica avanzada y gestión del conocimiento. Igualmente podrá recibir apoyo metodológico en su actividad investigadora, evitando caer en prácticas que no por estar muy extendidas dejan de ser impropias de una profesión tan ética como la enfermería, como el llamado fenómeno de los ‘churriposters’. A menudo entraña la misma dificultad hacer un buen que un mal trabajo, pero, cuando promovemos buenas prácticas de publicación como las contempladas en abona-T, no solo incrementamos nuestro curriculum, sino que también dignificamos nuestra disciplina».

RECURSOS Y PRESTACIONES

Todas las prestaciones de la Fundación Index a los colegiados están disponibles a través de la plataforma Ciberindex (http://fundacionindex.com), que en la actualidad incorpora hasta 45 recursos para la actualización en investigación en cuidados. Una vez registrados en la plataforma podrán acceder a las bases de datos bibliográficas, así como a más de una veintena de revistas científicas, a una colección de monografías (pro-Tesis) y a guías metodológicas, entre otros. También tendrán la opción de realizar cursos gratuitos acreditados dentro del programa e-INNOVA, organizado por la Cátedra Index ICS; integrar en un único certificado todas las publicaciones que hayan realizado a lo largo de tu trayectoria profesional (aplicativo Constanza); solicitar la revisión de sus trabajos antes de ser enviados a una revista de la hemeroteca Cantárida; recibir alertas de investigación sobre los últimos estudios publicados en cuidados de Enfermería; e integrarse en los grupos cooperativos promovidos por la Fundación Index (Enfermería Basada en la Evidencia, Cuidados de Enfermería, Investigación cualitativa, Salud Comunitaria, Historia de la Enfermería, etc.). Además, tendrán prioridad y bonificaciones en actividades propias de la entidad científica, como cursos semi-presenciales y a distancia, cursos de verano en la Casa de Mágina y congresos y reuniones científicas, entre otros.

Otro aspecto positivo es que está permitido el acceso a CUIDEN plus, que es la versión avanzada de la base de datos referencial. «Al identificarse con su código de acceso personal como usuarios registrados, podrán realizar búsquedas ampliadas, obteniendo información complementaria como el resumen de los trabajos indexados, así como información sobre el flujo de citaciones», explica el presidente de Index. En la actualidad, la base de datos cuenta con unos 150.000 documentos, pudiendo acceder al texto completo de aproximadamente 30.000. La versión avanzada permite personalizar las búsquedas, guardar las más interesantes o emitir informes en diferentes formatos. Así, Amezcua Martínez aclara que «como es bien sabido, la base de datos CUIDEN tiene una cobertura sobre la producción científica de la Enfermería iberoamericana, de manera que complementa la otra gran base de datos, CINAHL, que incorpora principalmente información enfermera y de otras disciplinas del ámbito anglosajón. Se considera que entre ambas bases de datos condensan en torno al 80 % del conocimiento enfermero producido en el mundo. Esto es preciso que sea conocido por todos los profesionales de Enfermería, pues existe la creencia de que las grandes bases de datos del tipo PUBMED proporcionan suficiente información de enfermería, cuando esto no es así, ya que su cobertura de revistas de enfermería es relativamente reducida en comparación con las dos bases de datos disciplinares enfermeras: CUIDEN y CINAHL».

Finalmente, esta fundación sin ánimo de lucro cuenta con una hemeroteca propia que responde al nombre de Cantárida. En la actualidad contiene 24 revistas a texto completo de diferentes especialidades enfermeras, nueve de ellas editadas directamente por la Fundación Index, mientras que el resto lo son por universidades e instituciones de varios países iberoamericanos, entre ellos España, Portugal, Colombia, México y Brasil. Todas ellas cuentan con índice de impacto, encontrándose algunas entre las de mayor impacto bibliométrico de la región, como es el caso de Index de Enfermería o Texto &Contexto. Anualmente, la hemeroteca Cantárida publica algo más de 1000 artículos, lo que supone la cuarta parte de la producción enfermera iberoamericana. «Merece la pena saber que ninguna de las revistas producidas por la Fundación Index impone tasa de publicación a los autores, lo cual facilita el acceso de autores noveles que no cuentan con recursos», afirma el presidente de Index.

De izq. a dcha.: Manuel Amezcua, catedrático de la UCAM y presidente de la Fundación Index, junto a José Mª Rueda, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla

¿CÓMO PUEDO HACER USO DE LAS HERRAMIENTAS DE INDEX PARA INVESTIGAR?

Los colegiados sevillanos ya pueden solicitar su registro como usuarios gratuitos en Ciberindex siguiendo 4 pasos:

1. Entrar en el formulario de suscripción a Ciberindex: http://fundacionindex.com/bootstrap/pages/register.php

2.Elegir la modalidad USUARIO GRATUITO y rellenar todas las casillas con los datos personales

3. A la pregunta: «¿Pertenece a un centro concertado abonado de la Fundación Index?», desplegar la casilla y seleccionar ‘Colegio de Enfermería de Sevilla’

4. Aceptar los términos de uso y pulsar REGISTRAR CUENTA

En un plazo breve la Fundación Index verificará los datos del solicitante y activará sus credenciales para que comience a disfrutar de todos los contenidos que le ofrece Ciberindex.

Noticias relacionadas

Desconvocatoria de ‘Asamblea General Extraordinaria’

18 de octubre, 2024 El ICOES te informa:  Desconvocatoria de ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA  Con arreglo a lo establecido en los vigentes Estatutos del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y mediante acuerdo de Comisión Ejecutiva del día 16 de octubre de 2024, se desconvoca la Asamblea General Extraordinaria cuya celebración estaba prevista para el próximo …

EL ECOES ANTE LA PUBLICACIÓN EN BOJA DE LA REGULACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL.

El ECOES, ante la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) regulación de la Carrera Profesional para todas las categorías del Servicio Andaluz de Salud (SAS) Desde hace tiempo, el Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, viene denunciando que este modelo no era el idóneo para el desarrollo del colectivo profesional  exigiendo …

EL ECOES AGRADECE EN LA FERIA DE ABRIL LA LABOR DE LAS ENFERMERAS DURANTE LA PANDEMIA.

El Iltre. Colegio de Enfermería de Sevilla, liderado por Víctor Bohórquez, su presidente desde mediados de diciembre de 2021, ha mantenido reuniones con el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, con la intención de recuperar la caseta de la Feria de Sevilla cuya cesión se perdió en 2006. …

100 DÍAS CONTIGO. QUÉ HEMOS HECHO Y QUÉ NOS QUEDA POR HACER.

Se cumplen 100 días desde que la nueva Junta de Gobierno de tu colegio profesional tomara las riendas de la profesión enfermera en Sevilla. Es importante que sepas que estamos trabajando por el colectivo y que vamos a seguir haciéndolo.

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!