Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El Colegio de Enfermería de Sevilla participa en la Jornada Sevilla Cardiosaludable, este 14 de marzo en la Plaza Nueva

Noticias

El Colegio de Enfermería de Sevilla participa en la Jornada Sevilla Cardiosaludable, este 14 de marzo en la Plaza Nueva

La delegada de Salud, Silvia Pozo ha presentado la jornada de prevención que se va a realizar en conmemoración del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular el próximo 14 de marzo en la Plaza Nueva.

Se trata de la instalación de dos carpas donde se realizarán procedimientos de prevención cardiovascular a la ciudadanía  con el objetivo de sensibilizar de la importancia de seguir un estilo de vida saludable. De este modo, desde el Ayuntamiento se pretende promocionar estos hábitos de vida saludables como una de las maneras más importantes para prevenir enfermedades cardiovasculares, explican fuentes oficiales del Ayuntamiento de Sevilla.

En las instalaciones ubicadas en la Plaza Nueva de 10:00 a 19:00, los pacientes podrán participar en diferentes pruebas de diagnósticos como la extracción de sangre, control de la presión arterial, peso, talla e índice de masa corporal (IMC). Con el resultado de estas pruebas se les informará del resultado y se ofrecerán recomendaciones. En el caso de aparición de resultados anormales se recomendará el contacto con su médico de familia y en ningún caso se modificará el tratamiento de fármacos. Al finalizar esta ronda de pruebas cardiovasculares, el ciudadano se llevará un “pasaporte saludables  cardiovascular” con el resultado de sus pruebas.

Del mismo modo, los ciudadanos recibirán información relacionada con hábitos de vida saludables y su importancia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Esta jornada de prevención cardiovascular está organizada por el Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla y el Ateneo. Además cuenta con la participación de colegios profesionales, asociaciones de pacientes, universidades, entidades y laboratorios: Colegio de Enfermería, Colegio Oficial de Médicos, Colegio de Farmacéuticos ,el Hospital Universitario Virgen Macarena, el Hospital Universitario Virgen del Rocío,  Anadis, Cofares, Teva, Roche, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Universidad de Sevilla, Oleoestepa, Danone, Ictus Sevilla y la Federación  de Asociaciones del Corazón de Sevilla y Provincia.

El impacto de enfermedades cardiovasculares

Según los últimos datos de 2022 del INE, en España, las enfermedades del sistema circulatorio constituyen la primera causa de muerte, con un 26,1 % del total, seguida de los tumores (24,7 %) y las enfermedades respiratorias (9,3 %). Según ese balance, en 2022 se produjeron 121.341 muertes, 22.088 en Andalucía (10.379 hombres y 11709 mujeres) y en la provincia de Sevilla se registraron 5311 fallecimientos por esta causa, de los cuales 2382 fueron  hombres y 2929,  mujeres.

Para contribuir a la mejora de la salud cardiovascular de la población sevillana, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Servicio de Salud,  impulsa la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad cardiovascular, implementando en la ciudad múltiples intervenciones sobre estilos de vida saludable dirigidas a fomentar la actividad física y la alimentación saludable y a reducir el sedentarismo, prevenir o tratar adicciones como alcohol, tabaco y otras, y formar además en primeros auxilios y soporte vital básico.

Los Programas de Educación para la Salud del Servicio de Salud están enfocados en el marco educativo en todos sus niveles de enseñanza entre alumnado, profesorado y familias, como en el entorno comunitario en diversos colectivos de personas adultas y mayores.

Noticias relacionadas

Enfermera: Aquí tienes el aval para alegar puntos ‘perdidos’ en la Bolsa del SAS

El ICOES advierte de presuntas irregularidades en la baremación de méritos en la Bolsa de Empleo del SAS

Enfermeras en el Hospital de Valme, líderes para ofrecer los mejores cuidados

El periodista Alberto Romera se hace eco del proyecto internacional de cuidados que inició de manera pionera en Sevilla un equipo de Enfermería del Área de Gestión Sanitaria Sur Si te perdiste el reportaje de 101TV en el Hospital de Valme sobre este proyecto enfermero internacional, aquí lo puedes ver  

Consejos enfermeros para proteger la Salud en verano en ‘Cambio de Turno’, el podcast del ICOES

Macarena Torres describe cómo es el verano de una enfermera de Atención Primaria y ofrece consejos para proteger la Salud en el periodo estival

Bolsa SAS. Disponible listado nuevos inscritos a 31 de mayo (corte 2022-2023)

Disponible listado nuevos inscritos a 31 de mayo, correspondiente al periodo de valoración de méritos 31 de octubre de 2023, de: PERSONAL SANITARIO Enfermero/a Enfermera-Área de Cuidados Críticos Enfermera -Área de Diálisis Enfermera-Área de Medicina Nuclear Enfermera-Área de Neonatología Enfermera-Área de Quirófano Enfermera-Área de Salud Mental A tal efecto, les informamos lo siguiente: Desde hoy 16 de …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!