Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES ACOGERÁ LA PRESENTACIÓN DE UNA GUÍA SOBRE LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO ENTRE LA POBLACIÓN JUVENIL

Noticias

EL ECOES ACOGERÁ LA PRESENTACIÓN DE UNA GUÍA SOBRE LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO ENTRE LA POBLACIÓN JUVENIL

Sevilla, 25 de octubre de 2023.

El salón de actos del Excelentísimo Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES) acogerá el próximo 9 de noviembre, las 18:00, la presentación de la guía ‘Creencias, actitudes y motivaciones de la violencia en las relaciones de noviazgo en jóvenes y adolescentes’, que ha sido elaborada por las enfermeras María de los Ángeles García-Carpintero Muñoz, Rocío de Diego Cordero, Lorena Tarriño Concejero y Antonio Manuel Barbero Radío que ejercen la docencia en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla. Asimismo, Barbero Radío es jefe de la Unidad de Promoción de la Salud Bellavista-La Palmera (Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla).

“Las enfermeras tenemos un papel crucial en la prevención de casos de la violencia, como fenómeno que se convierte en un problema de salud pública”, manifiesta Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del ECOES. De manera que, matiza, “detectar precozmente el problema nos permite aplicar intervenciones dirigidas a impedir o retrasar la aparición de posibles enfermedades”.

Así, ‘Creencias, actitudes y motivaciones de la violencia en las relaciones de noviazgo en jóvenes y adolescentes’, destaca la importancia de identificar y detectar los primeros compases de la violencia de género y las relaciones afectivas tóxicas, además de aprender y reforzar conductas positivas o saludables.

Según las autoras, el tipo de violencia más prevalente “es la que se ejerce a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación”. Esto quiere decir que la violencia, lejos de desaparecer, esta toma nuevas formas. “En nuestro contexto universitario, la reciente tesis de nuestra compañera Lorena Tarriño Concejero, ha constatado estos datos. Es más, esta violencia se relaciona directamente con peores estados en la salud mental”, explican.

En concreto, aparecen situaciones de control a través de redes sociales y en la vida real mediante agresiones verbales, amenazas, agresiones físicas o abusos sexuales. Esta violencia tiene una frecuencia dos o tres veces superior a la registrada en parejas adultas, aunque generalmente es de menor gravedad. Insisten en que “las nuevas tecnologías, la información y la relación (TRICS), son elementos importantes en la vida de los adolescentes y jóvenes y se utilizan y forman parte del cortejo y relaciones de noviazgo. Pero también se están utilizando para controlar y ejercer violencia por parte de parejas o exparejas”.

La guía

La guía se estructura en ocho capítulos que abordan materias fundamentales que afectan a la propia identidad, al género, al sexismo, a las relaciones afectivas (incluyendo las relaciones sexuales), a la pornografía y a la salud. Cada uno de estos capítulos va acompañado de una propuesta metodológica con un planteamiento flexible, participativo y didáctico.

El libro puede descargarse de forma gratuita en la web Editorial Universidad de Sevilla y está editado por la US tras recibir una ayuda de la Convocatoria para el Desarrollo de Iniciativas en Materia de Igualdad de Género, de la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla.

Pie de foto: Cartel presentación de la guía ‘Creencias, actitudes y motivaciones de la violencia en las relaciones de noviazgo en jóvenes y adolescentes’

Fuente: Redacción ECOES

Noticias relacionadas

El ICOES organiza tres visitas guiadas para redescubrir la historia de Sevilla de la mano de la historiadora Aurora Ortega

7 de octubre, 2025 El ICOES ha organizado un nuevo ciclo de visitas culturales guiadas por la historiadora Aurora Ortega, que permitirán a los participantes adentrarse en algunos de los capítulos más fascinantes de la historia de Sevilla. Las actividades, gratuitas o de precio reducido, se desarrollarán entre los meses de octubre y diciembre e …

BOLSA SAS. Disponible listado nuevos inscritos a 8 de agosto (corte 2022-2023)

En la web del Servicio Andaluz de Salud, se ha publicado hoy día 6 de octubre: Disponible listado nuevos inscritos a 8 de agosto, correspondiente al periodo de valoración de méritos 31 de octubre de 2023, de: Enfermero/a y sus Áreas Específicas Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo del Trabajo Enfermero/a Especialista en Enfermería de …

Así fue la Jornada de Convivencia ‘Otoño Pádel’ del ICOES, este 4 de octubre

El ICOES organiza una Jornada de Convivencia ‘Otoño Pádel’, este 4 de octubre 6 de octubre, 2025 Maravilloso día de convivencia jugando al pádel este 3 de octubre. La Delegación de Ocio y Cultura del ICOES, dirigida por Joaquín Maldonado y José Ángel Pazos, organizó esta jornada en la que disfrutamos de un gran ambiente …

El ICOES participa en la procesión de la Divina Enfermera

6 de octubre, 2025 El presidente del ICOES Víctor Bohórquez, junto a la secretaria Inmaculada Alonso, los vocales José Ángel Pazos, Yolanda Sánchez y María Dolores Domínguez participaron, junto a la directora de Enfermería de QuirónSalud Amelia Gallego y la directora del Enfermería en el HUVR, Rocío Salguero, en la procesión de la Esperanza Divina …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!