Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES CONCEDE SU MEDALLA CORPORATIVA A NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA DIVINA ENFERMERA

Noticias

EL ECOES CONCEDE SU MEDALLA CORPORATIVA A NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA DIVINA ENFERMERA

Sevilla, 19 de junio de 2023.

La Comisión Ejecutiva de la Junta Directiva del Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES) ha aprobado en sesión ordinaria, y por unanimidad, la concesión de su Medalla Corporativa a Nuestra Señora de la Esperanza Divina Enfermera, Titular de la imperial Hermandad Sacramental de la Sagrada Lanzada y Patrona de esta entidad colegial. Esta decisión surge como prueba de agradecimiento por su consuelo, acompañamiento y presencia constante en el desarrollo de la enfermedad. Por ello, esta entidad solicita humildemente a la Junta de Gobierno de su Hermandad la posibilidad de que pueda lucirla en ocasiones, para que de alguna forma todos las enfermeras sevillanas sientan más de cerca a su Bendita Madre.

Esta distinción será entregada de manera formal el próximo 7 de octubre de 2023 en un acto especial durante la misa preparatoria de la salida procesional que anualmente prepara la citada Hermandad y a la que siempre asisten representantes del ECOES.

Manuel Ángel Calvo, profesor de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología; Mª Dolores Domínguez, vocal del ECOES;

Víctor Bohórquez, presidente del ECOES; Inmaculada Alonso, secretaria del ECOES; y Mª José Jiménez, directora de Enfermería del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla

PATRONA DE LAS ENFERMERAS

Las distintas instituciones, asociaciones y organismos oficiales tienen como tradición en la capital hispalense tener un Patronazgo reconocido, por vinculación, historia y elementos distintivos. De tal modo, la Patrona del ECOES es la Imagen Titular de la Lanzada que, por su historia y devoción, tiene concedido por el pueblo el Título de Divina Enfermera. En los estatutos vigentes, se recoge en el artículo 22, que:  “Siendo San Juan de Dios el Patrón Universal de la enfermería, Nuestra Señora de la Esperanza Divina Enfermera es la Patrona de este Colegio”.

Hay que remontarse al siglo XIII para encontrar la referencia histórica de esta advocación que estaba entronizada en el Hospital de la Expectación de la zona de Corredurías. Trasladada a San Martín y con fama de milagrosa y sanadora el pueblo

sencillo la bautizó con este entrañable título, Ntra. Señora de la Esperanza Divina Enfermera, siendo la advocación esperancita más antigua de la ciudad.

Por iniciativa del propio ECOES y de otros hermanos de la hermandad, en 1997 se solicitó el patronazgo de forma oficial, siendo concedido por D. Carlos Amigo Vallejo por decreto del Arzobispado de Sevilla.

Tras la pandemia, la Santísima Virgen de la Esperanza sigue dando consuelo, fuerza y esperanza a todos los que con fe llegan a ella, y es un baluarte de fortaleza para tantas enfermeras que se encomiendan a ella para ejercer su labor asistencial diaria.

El año pasado, aún coleando la pandemia, fuimos testigos como esta hermandad optó por dar visibilidad y homenajear a todos los agentes de la salud, especialmente a las enfermeras de los distintos centros, que habían intervenido en la lucha contra la enfermedad. De igual forma, los hizo protagonistas en la procesión de octubre del año de 2022, hechos que esta institución reconoció y agradeció.

Descargar NP

NP El ECOES concede su Medalla Corporativa a Nuestra Señora de la Esperanza Divina Enfermera

Descargar foto

Medalla-coorporativa

Noticias relacionadas

Los cinco pilares del Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería 2025-2027

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado el Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería (MECE), hoja de ruta para la práctica profesional en cuidados Según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024, Andalucía lidera la pérdida de profesionales

OEP 2025. Información sobre ampliación de los plazos de impugnar preguntas, o reclamar contra las respuestas dadas por correctas en las plantillas provisionales de las pruebas del concurso-oposición celebradas el 17 de mayo.

En la web del Servicio Andaluz de Salud se ha publicado a fecha 21 de mayo de 2025: Debido a las incidencias técnicas que afectan a las comunicaciones, que han imposibilitado el acceso a la Ventanilla electrónica (VEC) o la presentación de solicitudes, el plazo para impugnar preguntas, o reclamar contra las respuestas dadas por …

Curso pionero en cuidados específicos para reducir secuelas a prematuros, en el ICOES

José Carlos Justicia, enfermero pediátrico, y María Fernanda Barco, enfermera experta en neonatos imparten el primer curso sobre cuidados específicos en Neonatología

El CGE convoca los Premios de Investigación Enfermera dotados con 55.000 euros

21 de mayo, 2025 El CGE inicia una nueva edición de sus Premios de Investigación con novedades sobre el formato de inscripción y 55.000 euros en subvenciones. Al igual que en la pasada convocatoria habrá dos categorías, la de Ámbito Hospitalario y la de Ámbito Comunitario y Social, que entregarán primer y segundo premio, dotados con 12.000€ y …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!