Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES ILUMINA SU FACHADA DE ROSA POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER DE MAMA.

Noticias

EL ECOES ILUMINA SU FACHADA DE ROSA POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER DE MAMA.

Sevilla, a 19 de octubre de 2022.

Hoy es 19 de octubre, Día Internacional del Cáncer de Mama, por lo que el Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES) se suma a esta efeméride con la finalidad de visibilizar esta enfermedad que se constituye como el tumor maligno más prevalente entre las mujeres de todo el mundo y en el que la prevención y el diagnóstico precoz son fundamentales. Sin embargo y gracias a los avances terapéuticos la supervivencia actual es del 86%.

La fachada el ECOES se iluminará de rosa en apoyo a las mujeres que pasan por esta enfermedad y con la finalidad de crear conciencia de la importancia de practicar el autocuidado, acudir a revisiones ginecológicas , realizarse pruebas diagnósticas tales como la ecografía y la mamografía, así como llevar a cabo una autoexploración mamaria.

Además, el ECOES hará públicos una serie de mensajes en las redes sociales para visibilizar la enfermedad, así como a las profesionales de Enfermería que trabajan día a día para ofrecer los mejores cuidados que repercutan en la calidad de vida y en la recuperación.

“El cáncer de mama es una enfermedad compleja y supone un problema de salud pública. Su supervivencia ha aumentado en los últimos años gracias a los avances en el tratamiento llevado a cabo desde un enfoque multidisciplinar y a la mejora del cribado”, explica Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del ICOES. No obstante, “es una enfermedad física que también afecta a las necesidades psicológicas, emocionales y sociales de la persona, por lo que las enfermeras que prestan cuidados a estas pacientes deben estar debidamente preparadas pero también deben ser visibles”.

“La intervención enfermera en pacientes con cáncer de mama es esencial, tanto durante el diagnóstico, como en el ingreso y en el proceso pre-quirúrgico y post-quirúrgico. También en el

caso de que reciba quimioterapia e incluso cuando ya tiene el alta”, afirma Isabel Pavón, vocal de matronas del ICOES. “Y el papel fundamental -dice- está en la educación para la salud de las mujeres, pues quizás nuestra labor más importante esté en la prevención de los factores de riesgo modificables hacia un estilo de vida saludable”.

Por su parte, Jorge Romero, vocal de matronas del ECOES, manifiesta que “a diferencia de otras disciplinas más médicas, la enfermera brinda apoyo a la persona desde un concepto holístico. Esta enfermedad pone en riesgo la vida de la mujer pero afortunadamente cada vez es mayor la tasa de supervivencia. No podemos olvidar que, además del miedo a morir, se afectan órganos que tienen una connotación tan importante para la imagen corporal y la autoestima. La enfermera debe cuidar desde la empatía e identificar, una vez pasada la fase de cuidados físicos, un cuidado enfocado a lo psicológico y social”. Por todo esto, la enfermera se convierte en una figura crucial dentro del equipo multidisciplinar.

Es importante recordar que existe en el sistema público andaluz, desde 1995, el programa de diagnóstico precoz (PDP) del cáncer de mama que incluye a las mujeres en el rango de edad de mayor riesgo de padecer esta enfermedad. Entre los 47 y hasta los 71 años, se les realizará una mamografía bianual con doble lectura por dos radiólogos.

Descargar NP

NP Día Internacional del Cáncer de Mama.

Descargar Cartel

19_Oct_DIcancermama1

Descargar creatividad

19_Oct_DIcancermama2

Descargar Cartel

19_Oct_DIcancermama3

Descargar Cartel

19_Oct_DIcancermama4

Descargar Cartel

19_Oct_DIcancermama5

Desargar cartel

19_Oct_DIcancermama6-1

Noticias relacionadas

Listado definitivo de alumnos que ingresan en la Escala de Oficiales de Enfermeros del Cuerpo Militar de Sanidad de las Fuerzas Armadas

14 de agosto, 2025 Publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), este 14 de agosto, la Resolución de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, por la que se publica la relación definitiva de personas propuestas para ser nombradas alumnos y alumnas para el ingreso en los centros docentes militares de formación para …

El Macarena pone en marcha un protocolo para fomentar la humanización de las prácticas y apoyar el parto natural

La iniciativa, basada en evidencia científica, reduce las intervenciones innecesarias, promueve métodos no farmacológicos para el alivio del dolor y mejora la experiencia de la mujer durante el parto Carmen Mejías: «El papel de la matrona y de la enfermera es esencial para las mujeres que buscan la gestación» 13 de agosto, 2025 El Hospital …

Un libro sobre la prevención de los tumores digestivos se convierte en una herramienta para empoderar a las enfermeras oncológicas

12 de agosto, 2025 Al año en España aparecen más de 70.000 nuevos casos de tumores digestivos. El cáncer digestivo, que puede ser de esófago, estómago, colon y recto, hígado, páncreas o vías biliares, concentran más de una cuarta parte de todos los casos de cáncer en todo el país. Así, representan uno de los mayores …

A Coruña acoge XLIII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental, este 2026

11 de agosto, 2025 La ciudad de A Coruña acoge durante los días 25, 26 y 27 de marzo de 2026, el XLIII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental. El Congreso premiará el mejor poster, la mejor comunicación oral y el mejor proyecto de investigación de residentes de enfermería de salud mental. PREMIOS COMUNICACIONES …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!