Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El ICOES respalda el Día Mundial de la Diabetes y recuerda la importancia de la implantación de la enfermera escolar en los centros educativos como aliada en la prevención en edades tempranas

Noticias

El ICOES respalda el Día Mundial de la Diabetes y recuerda la importancia de la implantación de la enfermera escolar en los centros educativos como aliada en la prevención en edades tempranas

Sevilla, 14 de noviembre de 2023.

El Día Mundial de la Diabetes se presenta para el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla como “una oportunidad para concienciar y educar a la población en el impacto que esta enfermedad supone para la salud de las personas, además de subrayar la importancia de la prevención de la misma, con especial hincapié en los más pequeños”. Así lo explica el presidente del ECOES, Víctor Bohórquez Sánchez, en la celebración de esta jornada.

La diabetes es una enfermedad crónica que se diagnostica por presentar altos niveles de azúcar en la sangre y aparece cuando el páncreas no produce la insulina suficiente o cuando el organismo de la persona afectada usa de manera incorrecta esta hormona.

Bohórquez Sánchez matiza que “el alarmante incremento exponencial de las personas que sufren diabetes en las últimas décadas nos hace pensar que vivimos inmersos en unos hábitos que pueden evitarse y mejorarse” y, por ello, “en muchos casos se pueden prevenir si se adquieren rutinas saludables, como una dieta sana, la eliminación del tabaco y el alcohol, y el control del peso corporal”.

Llegar a ese objetivo de concienciación global es complejo y requiere que la visibilidad sea “real y sin fisuras”, porque con los hábitos correctos se pueden prevenir hasta el 50% de los casos de diabetes tipo 2. En este sentido, “esta jornada también tiene un matiz de reivindicación, ya que queremos que el apoyo institucional sea pleno y que el altavoz sea cada vez más rotundo para combatir esta enfermedad”. “Nosotros, desde el ECOES, consideramos que una de esas peticiones pasa por la formación específica de las enfermeras y el aumento de las contrataciones que realizan en Enfermería”, sostiene Bohórquez Sánchez.

En este contexto cobra importancia la figura de la enfermera escolar, puesto que realiza una gran labor en el ámbito educativo en materia de prevención y promoción de hábitos saludables. Y es que, una vez que cursa la enfermedad, puesto que también puede deberse a motivos genéticos, esta profesional garantiza que el menor se desarrolle en igualdad de condiciones con respecto al resto de sus compañeros. Para ello, facilita la integración escolar y social, para así luchar contra el estigma, además de mantener rigurosos controles sanitarios. De esta forma, cuando en el centro escolar hay presencia de algún menor diabético, mantiene a diario un feed-back con la familia para conocer los valores de glucosa durante la noche, revisa la bomba o sensor -en caso de ser portador-, mide la glucemia a media mañana y en el almuerzo, calcula las raciones de comida, administra la insulina y realiza un último chequeo antes de la vuelta a casa. “Todas estas razones son más que suficientes para que la implantación de la figura de la enfermera escolar en todos los centros docentes sea una necesidad y una medida urgente”, apunta el presidente de las enfermeras sevillanas.

Hay que tener en cuenta que la enfermera, al estar en contacto con los pacientes, realiza un diagnóstico precoz de la enfermedad. A partir de ahí, el rol de esta profesional se desarrolla en el día a día, en el acompañamiento y la interacción, y conseguir que “el tú a tú entre enfermera y paciente diabético sea activo y cercano”.

La educación terapéutica que pone en marcha la enfermera cada vez que atiende a un paciente con diabetes se convierte en una pauta imprescindible para él y su familia, “ya que puede reforzar el conocimiento y la actitud a la hora de vivir con la enfermedad”. De igual modo, eliminar factores de riesgo, fortalecer hábitos saludables y otorgar seguridad en las metas conseguidas pueden dar un impulso importante al paciente para afrontar su día a día.

Descargar NP

NOTA-DE-PRENSA-Dia-Mundial-de-la-Diabetes

Noticias relacionadas

‘Cambio de turno’ comienza la nueva temporada con un capítulo dedicado a la Enfermería Especializada en Salud Mental

Los vocales de Salud Mental en ICOES, Francisco Fonta y Marisol Fernández, dan visibilidad a una especialidad enfermera de vital importancia en la actualidad, junto a Carmen Pérez, especialista y supervisora (HUVR)

El ICOES abre su tercera edición del Concurso Fotográfico 2025

2 de octubre de 2025 Ya está en marcha la tercera edición el concurso fotográfico ICOES 2025 Aquí puedes consultar las bases Abierta la tercera y última edición de 2025 con el lema 'PURA TÉCNICA ENFERMERA' Elige una fotografía que te inspire el siguiente Lema: "PURA TÉCNICA ENFERMERA" A pie de foto puedes describir en …

¿Conoces las bonificaciones de las cuotas colegiales del ICOES? Pide la bonificación de tu cuota

1 de octubre de 2025 El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería, pone a disposición de sus colegiados el servicio de bonificación de cuotas colegiales. Puedes solicitar la bonificación de tu cuota colegial para los siguientes casos: 1. Bonificación de la cuota colegial a los parados, facilitando la formación en los periodos en los que no …

El presidente del ICOES aboga en ABC de Sevilla por un Estatuto Marco que reconozca a las enfermeras como graduadas y garantice seguridad jurídica

Víctor Bohórquez: «Es necesario terminar con este agravio hacia las enfermeras»

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!