Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES SUBRAYA EL PAPEL DE LAS ENFERMERAS EN LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DEL CUIDADOR QUEMADO

Noticias

EL ECOES SUBRAYA EL PAPEL DE LAS ENFERMERAS EN LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DEL CUIDADOR QUEMADO

Sevilla, 3 de noviembre de 2023.

Cada 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras. Una fecha con la que se rinde homenaje a quienes se encuentran al cuidado de personas mayores o en situación de dependencia. Es por ello que el Excelentísimo Colegio de Enfermería de Sevilla (ECOES) se suma a esta efeméride para subrayar la importancia de la atención al cuidador, puesto que ejerce una labor esencial para la mejora de la calidad de vida de este colectivo.

“España es uno de los países con mayor esperanza de vida, situándose en una media de 82,3 años. Una situación que desemboca en un aumento de la demanda de personas cuidadoras que puedan atender a este sector de la población, a lo que se suman enfermos crónicos o dependientes que también requieren atención específica”, explica Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del ECOES.

A menudo, la vida de los cuidadores se focaliza exclusivamente en cubrir los requerimientos de las personas a las que atienden, por lo que dejan de lado muchos aspectos de su vida personal. “Esa excesiva dedicación puede derivar en sobrecargas que afecten a su estado emocional y físico”, remarca Víctor Bohórquez.

LA RELACIÓN ENTRE ENFERMERA Y CUIDADOR, FUNDAMENTAL

Las enfermeras son un eslabón de gran valor para prestar el apoyo necesario y desarrollar una función clave como cuidadores expertos: cuidar al cuidador no profesional. Esto es así porque si la persona  deja de atenderse a sí misma puede comenzar a sufrir el denominado “síndrome del cuidador quemado”, que conlleva un desgaste mediante el estrés, la fatiga y el agotamiento que puede afectar a la atención que presta. 

Enfermería actúa como protectora y garante del bienestar del cuidador a través de recomendaciones de pautas que ayuden a alcanzar ese objetivo. Así, respetar las horas de descanso necesarias, hacer ejercicio con regularidad, evitar el aislamiento o disfrutar de aficiones fuera del ámbito del cuidado son sólo algunas prácticas que evitan sensaciones negativas y minimizan el impacto.

De igual manera, las enfermeras son las responsables de educar al cuidador, ya que poseen un rol primordial en el manejo de enfermedades. “Muchas personas, de repente, se convierten en cuidadores, dejan su trabajo y se enfrentan a un día a día en el que tienen que velar por un familiar con una enfermedad grave, a veces degenerativa, o incluso con limitaciones en la movilidad. Hablamos entonces de cuidados especializados que solo las enfermeras podemos ofrecer y, por tanto, tenemos que ser capaces de trasladar nuestro conocimiento a estas personas y ser su máximo apoyo”, afirma Bohórquez Sánchez. Así, los cuidadores consideran a las enfermeras como un gran cimiento dentro del sistema sanitario.

La relación entre enfermera, paciente y personas cuidadoras debe estar fundamentada en una comunicación fluida y constante. De este modo, el cuidador podrá sentir la comodidad de poder expresarse con naturalidad para manifestar sus dudas, temores o inquietudes. La generación de esa confianza puede convertirse en una herramienta de gran ayuda para la atención al paciente y al propio cuidador.

Descargar NP

NP-Dia-Internacional-de-las-Personas-Cuidadoras

Noticias relacionadas

El ICOES desea «mucha suerte» a l@s opositores de Enfermería en Sevilla

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas

AndalBrok ofrece un seguro de vida exclusivo para l@s colegiad@s del ICOES

Como profesional de la enfermería, tu compromiso con los demás es admirable. Pero, ¿Quién protege lo que tú más quieres en caso de un imprevisto? Desde AndalBrok, la correduría de seguros que gestiona las pólizas del Colegio de Enfermería de Sevilla te ofrecemos un Seguro de Vida con un capital de 100.000 €, tanto por fallecimiento …

Viaja a Guatemala en un grupo exclusivo ICOES, con Flipoviajes

El ICOES y la Agencia Flipoviajes organiza un viaje exclusivo a Guatemala para colegiad@s

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Durante toda la jornada las enfermeras de Sevilla participan en una campaña divulgativa con motivo del Día Internacional de la Enfermería Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!