Inicio Sala de prensa El ICOES celebra la II Jornadas ‘Actualización Vacunas’, este 20 de mayo
Noticias
Noticias
14 de abril 2025
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) celebra este 20 de mayo las II Jornadas de Actualización en Vacunas con expertos y autoridades sanitarias que abordarán lo último de las estrategias de prevención de enfermedades infecciosas.
El comité director de estas jornadas, en su segunda edición, está integrado por José María Ponce, enfermero responsable de Vacunas en el centro de salud Santa Ana; Miguel Ángel Alcántara, enfermero vocal en la junta directiva de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC); Marta Bernal, enfermera en el Servicio de Prevención de la DG de Salud Pública; Eva María Almán, enfermera de Atención Primaria y coordinadora Grupo Vacunas de ASANEC; Juan Alfonso Martín, enfermero pediátrico en el Hospital Infantil (HUVR) y coordinador de Enfermería del Grupo IHP; y Víctor Bohórquez, presidente del ICOES.
El papel de la Enfermería es clave en las campañas de vacunación estacionales y en la protección sistemática de la población infantil y adulta, siendo la inmunización la principal estrategia de Salud Pública para contener epidemias y brotes. Las elevadas coberturas en Andalucía se logran gracias, en gran medida, a la implicación de los profesionales de Enfermería en las campañas de vacunación sistemática y en la función como divulgadores y promotores de la salud.
Durante el encuentro, los expertos revisarán las vacunaciones e inmunizaciones a todas las edades durante la primera mesa de las jornadas y continuará con una segunda sesión dedicada a un campo emergente: La IA y sus aplicaciones en vacunas.
La tercera mesa se titula ‘Mejorar las coberturas vacunales. Vacunación escolar’ para profundizar en el papel de las enfermeras referentes escolares para aumentar la protección de la población escolar frente a infecciones. La última mesa se titula con una pregunta: ‘¿Qué podemos hacer para garantizar la seguridad, la sostenibilidad y minimizar la huella ambiental en vacunaciones’.