Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL LIBRO «COMPRENDER PARA SANAR», QUE OFRECE CLAVES PARA DETECTAR LA VIOLENCIA DOMÉSTICA, SERÁ PRESENTADO EN EL ECOES

Noticias

EL LIBRO «COMPRENDER PARA SANAR», QUE OFRECE CLAVES PARA DETECTAR LA VIOLENCIA DOMÉSTICA, SERÁ PRESENTADO EN EL ECOES

Sevilla, 28 de septiembre de 2023.

El Excelentísimo Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES) albergará el próximo 2 de octubre a las 18:30, en su salón de actos (Avenida de Ramón y Cajal, nº20), la presentación del libro ‘Comprender para sanar’, escrito por la enfermera Nuria Garzón Sánchez. La asistencia será libre hasta completar aforo.

Tal y como versa en su portada ‘Vence tus miedos, lucha por la verdad y la felicidad llegará’, el volumen pretende hacer una labor de prevención, detección, ayuda y tratamiento a las víctimas de violencia y maltrato doméstico, especialmente destinado a los profesionales de la salud.

“Como colegio profesional volcado en la excelencia en los cuidados y en la prevención, consideramos muy importante velar por la violencia intrafamiliar que afecta a todos los ámbitos de la sociedad”, afirma Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del ICOES. Es por ello que para nosotros es un honor que nuestro colectivo acuda a las instalaciones de nuestra sede, que es la casa de todas las enfermeras, para un encuentro tan importante como la presentación de un libro que aporte alternativas, puesto que los profesionales sanitarios tenemos una gran responsabilidad en al detección y actuación en los casos de violencia”.

El libro está elaborado para “aportar mi granito de arena en la lucha contra la lacra social de la violencia doméstica”, explica Nuria Garzón Sánchez, su autora. Como madre, hija y cuidadora de la salud, siente que con este libro “la ilusión se ve cumplida”. Su deseo es que las víctimas puedan acudir a su hospital público a pedir ayuda, a ser cuidadas y tratadas por personal debidamente cualificado, gracias a unidades específicas que se encarguen de ello.

‘Comprender para sanar’ aporta nuevos conocimientos y quiere sensibilizar a los profesionales sanitarios ante casos de pacientes víctimas de violencia doméstica, de maltrato psicológico o de maltratos infantiles, y así informarles de los indicios, de los signos, o de los síntomas que sufre la víctima. También pretende ser una guía para otros profesionales como docentes, monitores de tiempo libre o cuidadores de niños y de personas mayores, ante casos de posibles pacientes y alumnos que pueden estar sufriendo diferentes formas de maltrato.

Garzón Sánchez subraya que el libro está principalmente dirigido a las personas que hayan sido o estén siendo víctimas de estas violencias o maltratos, para “darles toda mi fuerza, mi ayuda, apoyo y conocimientos”, además de informarles “de los pasos que deben seguir para que no se sientan solos, que no tengan miedo, y que se sientan acompañados”. De esta forma, añade, “conseguirán la felicidad después de mucho dolor, sufrimiento y miedo escondido a través del silencio. El silencio es la salvación y motivación de muchas de las personas que cometen estas atrocidades”.

La autora

Nuria Garzón Sánchez estudió la diplomatura de Enfermería en la Escuela de Ciencias de la Salud de Sevilla y finalizó en el año 2000. Cuenta con veinte años de experiencia profesional como enfermera en el Servicio Andaluz de Salud y actualmente tiene su plaza en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. No obstante, nunca ha cesado en su ímpetu de formarse y ha realizado múltiples cursos, algunos de ellos específicos para los servicios en los que ha trabajado como son hemodiálisis, quirófano o laboratorio.

En su currículum vitae también aparecen otras titulaciones como ‘Prevención de riesgos laborales’, ‘Experto Universitario en Gestión de recursos humanos en Enfermería’ o ‘Certificado de aptitud pedagógica por la Universidad de Sevilla’, que se suman al máster de Farmacoterapia para Enfermería.

Descargar NP

NP-Presentacion-del-Libro-Comprender-para-sanar

Noticias relacionadas

¡Llega la vuelta al cole! y en el Club Ahorro ICOES te ayudamos con descuentos exclusivos

          Volver te va a costar mucho menos con las ofertas de Club Ahorro ICOES     Empieza una nueva temporada llena de descuentos que harán más fácil tu vuelta de las vacaciones         Nike: Innovación y rendimiento en cada prenda     -10% Devoluciones y entrega gratuitas …

Listado definitivo de alumnos que ingresan en la Escala de Oficiales de Enfermeros del Cuerpo Militar de Sanidad de las Fuerzas Armadas

14 de agosto, 2025 Publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), este 14 de agosto, la Resolución de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, por la que se publica la relación definitiva de personas propuestas para ser nombradas alumnos y alumnas para el ingreso en los centros docentes militares de formación para …

El Macarena pone en marcha un protocolo para fomentar la humanización de las prácticas y apoyar el parto natural

La iniciativa, basada en evidencia científica, reduce las intervenciones innecesarias, promueve métodos no farmacológicos para el alivio del dolor y mejora la experiencia de la mujer durante el parto Carmen Mejías: «El papel de la matrona y de la enfermera es esencial para las mujeres que buscan la gestación» 13 de agosto, 2025 El Hospital …

Un libro sobre la prevención de los tumores digestivos se convierte en una herramienta para empoderar a las enfermeras oncológicas

12 de agosto, 2025 Al año en España aparecen más de 70.000 nuevos casos de tumores digestivos. El cáncer digestivo, que puede ser de esófago, estómago, colon y recto, hígado, páncreas o vías biliares, concentran más de una cuarta parte de todos los casos de cáncer en todo el país. Así, representan uno de los mayores …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!