Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Enfermeras de Sevilla muestran en Helsinki resultados sobre medidas para eliminar riesgos de infección en cirugías pediátricas (Gambia), complejidad de los cuidados y consecuencias por la omisión de los mismos en UCI

Noticias

Enfermeras de Sevilla muestran en Helsinki resultados sobre medidas para eliminar riesgos de infección en cirugías pediátricas (Gambia), complejidad de los cuidados y consecuencias por la omisión de los mismos en UCI

Enfermeras Sevillanas en el Congreso Internacional de Enfermería 2025 Helsinki

José Luis Cobos, el primer presidente español del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE)

Elena Fernández, Sergio Barrientos y Débora Moreno, en la sesión celebrada este 11 de junio en el Congreso del Consejo Internacional de Enfermeras (Helsinki). FOTO: CGE
Débora Moreno durante su sesión en Helsinki dedicada a las estrategias enfermeras para lograr el riesgo mínimo en cirugías pediátricas en zonas deficitarias de recursos hospitalarios (Gambia).

11 junio, 2025

Débora Moreno, enfermera supervisora en Cirugía Pediátrica en el Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sergio Barrientos, director del departamento de Enfermería en la Universidad de Sevilla (US); y Elena Fernández, profesora en la US, participan este 11 de junio en el Congreso del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), una cita que se celebra cada dos años y reúne a más de 7000 profesionales de 130 países.

Como enfermera especializada en Cirugía Pediátrica, Débora Moreno ha compartido, en esta cita internacional, las medidas que su equipo tuvo que adoptar en Gambia para reducir al mínimo el riesgo de infecciones en cirugías pediátricas, en misión internacional. Por su parte, Sergio Barrientos ha expuesto resultados de un proyecto de ámbito nacional «sobre los discursos del personal sanitario en la UCI sobre su percepción respecto a la complejidad de cuidados». Entre las conclusiones: «La complejidad de cuidados está muy asociada a las cargas de trabajo enfermera», explica Barrientos desde Helsinki.

Elena Fernández ha presentado la comunicación Consecuencias de Omisión de Cuidados en UCI. Impacto en Pacientes y Enfermeras. «Se trata de una comunicación que trata sobre cuidados que, por muchas circunstancias, no da lugar a realizarlos en su totalidad o se van postergando, así como las consecuencias que esto tiene tanto en los profesionales como en los pacientes», explica desde Helsinki.

Casi 200 enfermeras y enfermeros de toda España forman parte de las más de 7.000 profesionales que se reúnen hasta el 13 de junio en Helsinki (Finlandia) para mostrar los avances de la ciencia de los cuidados bajo el lema: El poder de la enfermería para cambiar el mundo.

Líderes de la profesión a nivel mundial y altos representantes sanitarios comparten cartel con las enfermeras y enfermeros con mayor bagaje científico junto a profesionales que despuntan por su trabajo en hospitales y universidades en todo el mundo. El rol de la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) en los cuidados, el enfoque de la formación de las nuevas generaciones, la seguridad del paciente, una nueva definición de “enfermera” y “enfermería” o la actuación en medio de conflictos bélicos son algunos de los temas que se abordarán en la cita científica organizada por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE).

José Luis Cobos, el primer presidente español del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE)

Enfermeras Sevillanas en el Congreso Internacional de Enfermería 2025 Helsinki
Débora Moreno: «Todos los profesionales deberían tener la experiencia de la acción humanitaria en cooperación internacional»

Noticias relacionadas

Más de 400 enfermeras se citan en Coimbra en el Congreso Internacional de Enfermería Comunitaria

Víctor Bohórquez y Yolanda Sánchez destacan los avances de la prescripción enfermera y la necesidad de la reforma legislativa para generar seguridad jurídica a las profesionales, además de garantizar el necesario reconocimiento a la labor que desempeñan en la Atención Primaria

¡Últimos Días! No te pierdas eI Congreso Internacional FILEN que se celebra el 9 y el 10 de octubre en Toledo

12 de septiembre, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería va a celebrar su I Congreso Internacional que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en Toledo, del cual el Colegio de Enfermería de Toledo es miembro del comité organizador.  Será una oportunidad única para intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de crecimiento profesional.   …

El ICOES organiza una Jornada de Convivencia ‘Otoño Pádel’, este 4 de octubre

El Área de Ocio, Cultura y Social del ICOES organiza un encuentro entre enfermeras y enfermeros que incluye deporte y mucha diversión

Descubre las cubiertas de la Catedral de Sevilla con el ICOES, este 20 y 21 de septiembre

El ICOES organiza una visita para descubrir las cubiertas de la Catedral de Sevilla, los días 20 y 21 de septiembre 11 de septiembre, 2025 El ICOES organiza una visita donde descubrirás la cubiertas de la Catedral de Sevilla, los días 20 y 21 de septiembre. De la mano de la historiadora Aurora Ortega realizaremos …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!