Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Estefanía Jurado: «Las matronas estamos en primera línea para abordar la salud de la mujer en todas las etapas vitales, también en la menopausia»

Noticias

Estefanía Jurado: «Las matronas estamos en primera línea para abordar la salud de la mujer en todas las etapas vitales, también en la menopausia»

La matrona Estefanía Jurado ofrece algunas de las claves claves que centrarán su ponencia en las Jornadas por el Día Mundial de la Menopausia, este 9 de octubre

Estefanía Jurado: «Jornadas como las que se celebran a colación del día mundial de la menopausia en ICOES contribuyen enormemente a que la menopausia ocupe el lugar que merece en las agendas de salud»

El ICOES impartirá un taller teórico práctico de ‘Suelo pélvico con mirada específica hacia la menopausia’

20 de septiembre, 2024.- Noelia Márquez

-Estefanía Jurado, matrona experta en Menopausia, ¿ puede adelantar algunas claves de la ponencia ‘Menopausia en el siglo XXI: ¿nuevas mujeres, mismo momento”? que ofrecerá en ICOES el 9 de octubre?

-Por mismo momento aludo al hecho de la menopausia como hito universal en la salud de las mujeres cuyo momento de aparición (sobre los 51 años en nuestro país) no se ha modificado a pesar del aumento de la esperanza de vida y de los cambios socioeconómicos, laborales, culturales etc. que si han modificado sustancialmente el perfil de la mujer que en la actualidad llega a la menopausia (eso alude a lo de nuevas mujeres).

-El Día Mundial de la Menopausia se celebra este 18 de octubre. ¿Por qué es tan necesario dar visibilidad y organizar este tipo de jornadas desde las instituciones?

–Las mujeres vamos a vivir más tiempo fuera de nuestro periodo reproductivo que dentro de él, cuidarse para la menopausia es una indudable forma de invertir en nuestra salud tanto a corto como al largo plazo puesto que hay procesos que se pueden cronificar. Se trata de una medida de salud pública que debiera de ser de primer orden en las agendas de los gobernantes. Ya la OMS en 2022 alude a que la salud de las mujeres ha de ser una prioridad a nivel mundial, aunque personalmente muy tarde me parece este mensaje si consideramos que somos las creadoras y sustentadoras de la humanidad.
Jornadas como las que se celebran a colación del día mundial de la menopausia contribuyen enormemente a que la menopausia ocupe el lugar que merece en las agendas de salud.

-¿Cuál es y debe ser el papel de la matrona en Menopausia?

-Clave e imprescindible, al igual que somos el profesional de referencia para unos cuidados de calidad y excelencia durante el proceso de embarazo, parto y puerperio como no vamos a cuidar igualmente cuando salimos de esta etapa. Las matronas estamos ahí en primera línea para el abordaje de la salud de la mujer tanto durante su etapa reproductiva como fuera de ella. Además, la figura de la matrona se erige como el garante de que la información y los recursos para cuidarse en esta etapa llegue a todas las esferas sociales teniendo presente las desigualdades en salud que hacen que mujeres de determinados perfiles socioeconómicos no accedan a unos recursos de conocimientos y autocuidados para mejorar su salud y la vivencia de esta etapa. Por este motivo, entre otros no menor peso, la figura de la matrona en la atención primaria de salud resulta tan determinante. Definitivamente las matronas somos el agente de salud que favorece el empoderamiento de la mujer en sus diferentes etapas vitales.

«Cuidarse para la menopausia es una indudable forma de invertir en nuestra salud a corto y largo plazo«

Estefanía Jurado, matrona

-¿Puede ofrecer algunos consejos de autocuidados a las mujeres en climaterio y en menopausia para sobrellevar adecuadamente estos procesos fisiológicos?

-Las mujeres ya hemos dado un paso sustancial en este sentido: hemos pasado de una resignación insana “es lo que me toca” al llegar a la menopausia a una actitud proactiva donde demandamos que se nos siga cuidando en esta etapa de nuestras vidas, que recuerdo van a ser muchos años. Como consejo que entiendan que al igual que durante nuestro proceso de embarazo el autocuidado ha de empezar en la etapa preconcepcional igualmente en el climaterio no hay que esperar a que se instaure la menopausia para cuidarnos, sino que desde que se inicia la transición menopáusica sobre los 45 años (perimenopausia) ya debemos de empezar a gestionar los cuidados correspondientes. Dicho de otro modo: al pensar en cuidarnos desterrar la imagen mental de una mujer de 60 años sino pensar en la de 40. Esto hoy en día es sumamente complejo (lo explico en mi ponencia) porque actualmente hay mujeres que con 40 años se están planteando ser madres.

Por supuesto que busquen asesoramiento en su matrona como personal de referencia y que no se trata ahora de obsesionarnos con el autocuidado en esta etapa de nuestras vidas simplemente ser conscientes de que merece mucho la pena cuidarse durante esta fase de nuestro ciclo vital y hacerlo en las mejores manos (ginecólogos,
nutricionistas, fisioterapeutas, la farmacia comunitaria y médicos de atención primaria forman parte de ese equipo multidisciplinar).

El ICOES organiza estas Jornadas por el Día Mundial de la Menopausia

Noticias relacionadas

Enfermería lidera la afluencia de aspirantes en las oposiciones del SAS

Más de 24.470 aspirantes se presentan a los exámenes para optar a 5.421 plazas públicas de Enfermería en Andalucía El plazo para el autobaremo OEP SAS comienza este 20 de mayo  

Proceso selectivo Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Corrección de errores en la relación de plazas

En el BOE nº 118 del 16 de mayo de 2025 se ha publicado: Corrección de errores de la Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema de general de acceso libre y promoción interna, para acceso a …

Vanesa Martín, con los afectados del Síndrome de Ehlers Danlos en Radio Sevilla

Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a la enfermera Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

El ICOES se viste de naranja este 15 de mayo por los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!