Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa La Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales celebra el 150 aniversario de la enfermería sevillana

Noticias

La Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales celebra el 150 aniversario de la enfermería sevillana

La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, ha visitado esta tarde el Excelentísimo Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla con motivo de su 150 aniversario. Esta institución se fundó el 27 de septiembre de 1864 bajo la denominación de Colegio de Sangradores y Practicantes de Sevilla, posicionándose así como el colegio profesional de enfermería más longevo en todo el territorio nacional. De esta manera, el 30 de mayo de este mismo año el Colegio de Enfermería de la capital hispalense recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla, como distinción honorífica en reconocimiento a su labor al servicio de sus profesionales y de los pacientes y en beneficio de la colectividad.

El acto fue presidido por el presidente del Excelentísimo Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, José Mª Rueda Segura y por la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, acompañados de su Junta de Gobierno, quienes visitaron las instalaciones de la sede. Durante el trayecto, Rueda Segura agradeció a la consejera que hiciera hueco en su agenda para compartir con el colectivo de la enfermería sevillana -que en la actualidad lo integran unos 9.800 colegiados- las distintas etapas históricas que a lo largo del tiempo no le han impedido hacer gala de su compromiso con la deontología profesional, la formación y el reciclaje de conocimientos. «La excelencia en cuidados se traduce en la defensa de los intereses generales en salud de la sociedad y no se consigue de la noche a la mañana. Han sido años duros de trabajo, esfuerzo y dedicación exclusiva en los que hemos instaurado pautas de conducta, conducido la formación continuada de nuestros profesionales y fomentado la investigación. Lo hemos hecho siempre trabajando en equipo y teniendo como meta la satisfacción de alcanzar la mejor atención sanitaria para los ciudadanos». Por su parte, Sánchez Rubio, » INCLUIR DECLARACIÓN DE LA CONSEJERA «.

Ya en el salón de actos, el presidente hizo entrega a la consejera de una copia de los primeros estatutos de la entidad colegial que datan de 1864, así como los tomos de la historia del colegio y de la profesión a la que representa.

A continuación, tuvo lugar la proyección de un vídeo como homenaje a los profesionales sanitarios de enfermería. Tomó como punto de partida el Parlamento de Andalucía, antiguo Hospital de las Cinco Llagas donde hasta 1972 estudiaron miles de sanitarios; se repasaron los cambios que la profesión enfermera ha sufrido desde la inicial la figura del practicante, pasando por el ats, el diplomado y hasta conseguir el título de grado; se mostraron las distintas facetas de enfermería dentro de una misma profesión; se destacó la relevancia de la investigación a través de los ojos del «Certamen Nacional de Enfermería Ciudad de Sevilla» que celebra el Colegio desde hace treinta años (pionero a nivel nacional); se aclaró la necesidad de los programas de formación continuada una vez finalizados los estudios universitarios; y se recordó la importancia de los valores humanos y solidarios inherentes al legado del Patrón del colectivo, San Juan de Dios, que se materializan en el premio anual «San Juan de Dios», entre otros aspectos.

Descargar

NP 15 diciembre 2014 Visita Consejera

Noticias relacionadas

El ICOES advierte de la fuga masiva de enfermeras de Sevilla pese al déficit en las plantillas en el SAS

Víctor Bohórquez y José Carlos Márquez advierten del déficit de puestos de Enfermería, con Salomón Hachuel: Sevilla, a la cola en ratio enfermera Andalucía lidera la fuga de enfermeras, al perder 1.937 profesionales en sólo 12 meses Salomón Hachuel profundiza en las consecuencias: La ratio enfermera/pacientes en Sevilla es muy inferior a la media europea […]

Víctor Bohórquez: “Es necesario que las Enfermeras seamos reconocidas de una vez como Graduadas Universitarias”

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Víctor Bohórquez y José Carlos Márquez advierten del déficit de puestos de Enfermería, con Salomón Hachuel: Sevilla, a la cola en ratio enfermera

Salomón Hachuel profundiza en las consecuencias: La ratio enfermera/pacientes en Sevilla es muy inferior a la media europea y nacional, sin alcanzar la media andaluza El CGE aplaude el apoyo del Congreso a la Ley de Ratios y espera «que se materialice en hechos reales» El CGE advierte que España sigue a la cola de […]

Ana María Porcel Gálvez, primera catedrática de Enfermería en Sevilla

Enfermera, doctora, y licenciada en Ciencias Biológicas, entre otros muchos méritos, Ana María Porcel Gálvez hace historia este lunes 9 de junio en la Enfermería al convertirse en la primera enfermera en lograr una plaza como Catedrática por la Universidad de Sevilla. Porcel Gálvez abre así el camino a otras muchas enfermeras que aspiran a […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!