Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Curso OEP – Oposiciones
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa La I Jornada de Salud Sexual VIH/sida y otras ITS del ICOES pone el foco en el aumento de estas infecciones

Noticias

La I Jornada de Salud Sexual VIH/sida y otras ITS del ICOES pone el foco en el aumento de estas infecciones

  • El ICOES celebra este miércoles, 25 de noviembre, un encuentro entre expertos para avanzar en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento precoz de enfermedades de transmisión sexual, cuya incidencia e impacto evolucionan al alza desde hace años

El presidente de Adhara Jesús García y la vicepresidenta del ICOES Yolanda Izquierdo, inauguran la jornada.
Pilar Retamar, especialista en enfermedades infecciosas; José Ángel Campanario, tesorero en el ICOES; José Miguel Saucedo, psicólogo y sexólogo en Adhara; y Rafael Sánchez, enfermero en el SAS y en Adhara, durante la primera mesa.

25 de noviembre, 2025

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) celebra este miércoles 25 de noviembre la I Jornada de Salud Sexual VIH/sida y otras ITS para favorecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento precoz de  infecciones al alza y con un fuerte impacto en la población. La I Jornada de Salud Sexual VIH/sida y otras ITS  es un encuentro entre expertos, que cuenta con la colaboración de la Asociación Adhara, y que nace con la aspiración de  “mejorar la salud pública, promover la prevención, fomentar el diagnóstico y tratamiento precoz, reducir el estigma y empoderar especialmente a los jóvenes ”, explica José Ángel Campanario, tesorero en el ICOES y promotor de esta jornada.

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) representan en la actualidad un problema de salud pública de primer orden marcado por el aumento de la incidencia y por las complicaciones que generan si no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz. Desde el inicio de la década de 2000, se observa un aumento en la incidencia de infecciones de ITS como la gonorrea, la sífilis y la clamidia, especialmente en hombres jóvenes, aunque la edad varía en función de la enfermedad. Según el último informe del  Instituto de Salud Carlos III ‘Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España’, entre 2021 y 2023, la infección gonocócica creció un 42,6% y la sífilis, un 24,1%.

La enfermera Dolores Domíguez, vocal en la Plenaria del ICOES, explica que este aumento de casos de ITS se observa en todos los niveles asistenciales, y muy especialmente en las Urgencias Hospitalarias, donde llega gran parte de los pacientes. “El aumento de la demanda es palpable en las consultas donde se evidencia la falta de información que manejan los  usuarios, y el propio personal sanitario”, advierte Dolores Domínguez.

Motivados por la creciente preocupación en torno a las ITS,  José Ángel Campanario y Dolores Domínguez reúnen, este 25 de noviembre en ICOES, a expertos para avanzar desde la Enfermería en este campo de la Salud Pública. 

Yolanda Izquierdo: «La Enfermería es esencial para afrontar el reto marcado por el aumento de las ITS»

JORNADA PARA AVANZAR FRENTE A LAS ITS

La inauguración de la I Jornada de Salud sexual VIH/sida y otras ITS, a cargo del presidente del ICOES Víctor Bohórquez y del presidente de Adhara Jesús García, dará paso a dos mesas redondas donde especialistas analizan la situación, el estigma y la respuesta comunitaria.

MESA I: ‘SITUACIÓN DE LAS ITS’

Pilar Retamar, médico especializa en Enfermedades Infecciosas en el Hospital Universitario Virgen Macarena (HUVM), iniciará la sesión con nociones generales sobre las distintas ITS que afectan a la población: características clínicas, introducción al diagnóstico y tratamiento, y evolución  de la epidemiología en las últimas dos décadas en España y en Andalucía.

José Miguel Saucedo, psicólogo sanitario y sexólogo en Adhara Asociación VIH/sida, ofrece un análisis sobre los cambios en los hábitos sexuales y en su impacto en la salud. “La Enfermería tiene un papel como agente de educación sexual continuada. Los profesionales de Enfermería, por su cercanía y presencia constante en la atención sanitaria, tienen una oportunidad única para promover salud sexual integral, generar espacios seguros, detectar vulnerabilidades y mejorar la prevención de ITS”, destaca José Miguel Saucedo.

Rafael Sánchez, enfermero del SAS y Adhara Sevilla Checkpoint, profundizará en la Prevención, el Diagnóstico y Tratamiento de las ITS durante su ponencia, que cerrará la primera mesa, bajo la moderación de José Ángel Campanario.

Rafael Sánchez, enfermero en Adhara: «Desde que cerraron el Centro de Atención a las ITS en Sevilla los usuarios carecen de un lugar seguro donde acudir y muchos terminan en Urgencias»

MESA II: ‘VIH, ESTIGMA Y RESPÙESTA COMUNITARIA’ 

La segunda mesa, que modera Dolores Domínguez, se centra en el VIH, el estigma y la respuesta comunitaria. Esta sesión cuenta con las ponencias de Manuel Gómez,  técnico de proyectos de atención a personas trabajadoras del sexo, a personas migrantes y a población reclusa en Adhara y coordinador de la entidad;  Víctor Baceiredo, educador PAR de Adhara (HUVR); y Susana Fernández, enfermera del Hospital de Día de Enfermedades Infecciones (HUVR).

Entre otras claves durante esta mesa se expondrán los resultados de un estudio realizado por Adhara, y publicado en Health and Quality of Life Outcomes, que evaluó el impacto del Programa de Pares en la calidad de vida de las personas con VIH atendidas en los tres hospitales de Sevilla. Los resultados muestran una mejora muy significativa en múltiples dimensiones: percepción general de salud, bienestar físico, psicológico y ambiental. También se observaron progresos, aunque más moderados, en relaciones sociales y aspectos espirituales.

El Programa de Pares es una iniciativa pionera en la que personas con VIH, formadas de manera específica y profesional, acompañan y ofrecen apoyo emocional, físico y social a otras personas que han contraído una ITS, a usuarios de PrEP y, especialmente, a quienes han recibido un diagnóstico de VIH. Estas intervenciones se desarrollan en una consulta privada integrada en la Unidad de Enfermedades Infecciosas, en coordinación con el equipo sanitario.

El ICOES participa en la campaña frente a las ITS en el campus Ramón y Cajal, con motivo el Día Europeo de la Salud Sexual

Noticias relacionadas

La enfermera sevillana Beatriz Tena, Premio PocoFrecuentes 2025 a la Enfermería

La enfermera sevillana Beatriz Tena, que atesora una brillante trayectoria, ha recibido este martes el Premio Poco Frecuente a la Enfermería 2025

📷 I Jornada sobre Salud Sexual, VIH/SIDA y otras ITS, 25 de noviembre

El presidente del ICOES reclama a la recién nombrada delegada territorial de Salud que adecúe las plantillas enfermeras en Sevilla

El presidente del ICOES, Víctor Bohórquez, ha mantenido recientemente una reunión con Silvia Pozo, recién nombrada delegada territorial de Salud y Consumo en Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla celebra la jornada aplazada por el Día Mundial de la Diabetes con un circuito saludable de prevención y cribado

Enfermeras, científicos y familias se unen frente a la Diabetes I en el ICOES El ICOES acoge las II Jornadas de Sensibilización sobre Diabetes Tipo1, este 4 de noviembre Mabel Mata muestra el impacto de la diabetes tipo 1 a través de Estefanía Jurado y otras familias afectadas, este sábado en Los Reporteros de Canal …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!