Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa La jefa de Enfermería de la UME y otras cuatro enfermeras referentes, reconocidas en los III Premios Nacionales de Enfermería del CGE

Noticias

La jefa de Enfermería de la UME y otras cuatro enfermeras referentes, reconocidas en los III Premios Nacionales de Enfermería del CGE

El CGE ha otorgado en esta tercera edición el premio a la persona ajena a la profesión al historiador y catedrático Antonio Claret García Martínez

Madrid, 29 de noviembre de 2025

El Consejo General de Enfermería consolida los Premios Nacionales de Enfermería en su tercera edición con el reconocimiento a cinco profesionales excelentes en su ámbito y una persona ajena a la profesión, pero implicada enormemente en la difusión y promoción de la enfermería. Durante una gala celebrada ayer por la tarde-noche, en un abarrotado Auditorio Íñigo Lapetra, ha sido galardonada en el ámbito asistencial Alicia Moreno, jefa de Enfermería de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que vino acompañada por el coronel jefe del Estado Mayor de la UME, Alberto Salas, y el teniente coronel jefe de la Sección de Sanidad del Estado Mayor de la UME, Fernando Moro.

También fueron galardonados Juan Gómez Salgado, catedrático de Salud Laboral de la Universidad de Huelva, en el ámbito investigador; María Jiménez Herrera, secretaria general de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona), en el ámbito docente; Paula Salamanca Bautista, coordinadora regional de Programas de Salud Comunitaria del Servicio Extremeño de Salud, en la categoría de gestión, y M.ª del Remedio Yáñez Motos, directora de Enfermería del Departamento de Salud Alicante Hospital General, a la mejor trayectoria profesional.

Además de los cinco enfermeros premiados, el CGE ha otorgado en esta tercera edición el premio a la persona ajena a la profesión al historiador y catedrático Antonio Claret García Martínez por su apoyo enorme a la difusión de la profesión durante toda su vida, ayudando decisivamente al posicionamiento social de la profesión enfermera, mediante investigaciones pioneras, la edición de fuentes históricas de enfermería, la creación de publicaciones especializadas, la participación en congresos internacionales, la asesoría científica a instituciones colegiales y la formación universitaria en programas interdisciplinares.

Orgullo 

“Es un verdadero orgullo haber organizado esta tercera gala de los Premios Nacionales porque es un momento muy especial para nuestro Consejo General, en el que la profesión se reúne para reconocer y aplaudir la labor de cinco grandes compañeros y compañeras. Y no solo la suya, sino también la de los otros 20 finalistas y el resto de candidatos, que este año han llegado hasta un centenar. Tenemos que valorar el altísimo nivel que ha habido en esta gala y este es el ejemplo de los enormes profesionales que tenemos en España. De hecho, ellos son solo una representación de la formación y preparación que tienen las más de 353.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país”, ha afirmado Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.  

Los ganadores de estos III Premios Nacionales de Enfermería se han decidido a través de un sistema mixto, por un lado, gracias a los más de 10.000 votos obtenidos en una votación popular online -entre los 25 finalistas, cinco por cada categoría- designados

por el jurado, formado por miembros del Consejo General de Enfermería, los directivos de Enfermería, las sociedades científicas de la profesión y representantes de los decanos de Enfermería, y, por otro lado, la valoración de ese mismo jurado. Para elegir a estos finalistas, el CGE pidió la colaboración de los 52 colegios provinciales de Enfermería de toda España, quienes remitieron sus propuestas para cada una de las categorías hasta conformar el listado. 

Tal y como ha recordado Pérez Raya, todos estos candidatos ya son ganadores. “Ellos, ellas y el resto de enfermeras se merecerían un reconocimiento no solo del Consejo General de Enfermería, sino de la sociedad en general y las administraciones en particular. Y entre los candidatos, pensemos que de 353.000 enfermeras se han propuesto 25 finalistas y eso ya es un triunfo”, ha subrayado.  

Más de 250 asistentes 

La gala, con más de 250 asistentes, ha estado presentada, por segundo año consecutivo, por la enfermera influencer Esther Gómez, más conocida en redes sociales como Mi Enfermera Favorita (@mienfermerafavorita), y la periodista Marina Montiel, que han llevado la batuta de una ceremonia en la que ha habido emoción, alegría y mucha ilusión. Además, el intermedio de la gala ha contado con un espectáculo de improvisación de la mano del actor ganador de un Goya Dani Rovira y el humorista Arturo González Campos. Ambos han trasladado al escenario del Consejo General de Enfermería un show de humor en el que se ha reivindicado la autonomía de la enfermería y se ha puesto en valor el trabajo de todos los enfermeros y enfermeras para mejorar el mundo. El valor de este espectáculo ha sido destinado íntegramente a la Fundación Ochotumbao, creada por Rovira y la también actriz Clara Lago, para financiar diferentes proyectos con asociaciones de pacientes que se llevan a cabo desde la misma.  

Por último, el dúo Biuti Bambu, formado por la actriz y enfermera Clara Alvarado, popular por su personaje en la serie “La casa de papel”, e Ichi Segovia, con Alberto Peto a la guitarra, han sido las encargadas de amenizar el final de la gala con varias canciones y dieron paso al himno de la Enfermería, Allí Estaré, con el que se despidió el acto.  

Un acto en el que se ha puesto de relieve el altísimo nivel alcanzado este año y que ha demostrado que cada edición es todavía mejor. “La elección del jurado ha estado muy reñida y hemos necesitado analizar y estudiar todas las candidaturas porque, sin duda, todos y todas lo merecían. Es importante que sigamos trabajando en esta línea y premiando la excelencia enfermera”, ha apostillado Diego Ayuso, secretario general del CGE y miembro del jurado, tras la gala.  

Noticias relacionadas

La Facultad de Enfermería acoge un debate sobre violencia y salud sexual con perspectiva de género, este 5 de noviembre

29 de octubre, 2025 El próximo miércoles 5 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla acogerá la tercera mesa redonda del ciclo “Violencia de género y Salud”, una iniciativa organizada con la financiación de la Unidad para la Igualdad …

El ICOES suspende la programación de este 29 de octubre debido a las condiciones meteorológicas

29 de octubre, 2025 📢 AVISO IMPORTANTE Debido a las condiciones meteorológicas, se informa que la programación del ICOES prevista para la tarde de este 29 de octubre queda suspendida. Agradecemos su comprensión y les pedimos mantenerse atentos a los canales oficiales para conocer la nueva fecha de reprogramación.

Yolanda Sánchez participa en el aniversario de la Fundación Avenzoar en representación del ICOES

Jaime Román, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla; Yolanda Sánchez, vocal en el ICOES; Manuel Molina, delegado territorial de Salud y Consumo en Sevilla; y Carmen García, vicepresidenta del Colegio de Ópticos Optometristas de Andalucía, en la sede de la Fundación Cajasol durante la celebración del aniversario de la Fundación Farmacéutica Avenzoar. 28 de …

El SAS aprueba en Mesa Sectorial una nueva Oferta de Empleo Público con 2.558 plazas de Enfermería

La convocatoria de 2025 se suma a las resueltas desde 2019, con más de 58.700 profesionales estabilizados y otros 21.953 en proceso

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!