Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Los Colegios de Enfermería andaluces interpondrán una reclamación a la Junta de Andalucía por los perjuicios que les ha causado la normativa de colegiación

Noticias

Los Colegios de Enfermería andaluces interpondrán una reclamación a la Junta de Andalucía por los perjuicios que les ha causado la normativa de colegiación

 

  • Exigen a la Consejería de Salud que ejecute las sentencias del Tribunal Constitucional (TC) que anulan la exención de colegiación para los profesionales que trabajan en el Sistema Sanitario Público Andaluz
  • En defensa de los derechos de los usuarios, profesionales sanitarios y de los propios colegiados, los Colegios provinciales piden responsabilidad patrimonial al Gobierno andaluz por los daños que ha supuesto para el colectivo enfermero la aplicación de esta ley inconstitucional

 

El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), reunido en Córdoba en el día 24 de marzo, acordó interponer, a través de los Colegios provinciales, una reclamación a la Administración Pública Autonómica por los daños y perjuicios que les ha ocasionado la normativa andaluza en materia de colegiación. El Tribunal Constitucional (TC) anuló en 2013 mediante dos sentencias el citado marco legal, que posibilitaba la no colegiación de los profesionales que trabajaban en el Sistema Sanitario Público Andaluz. Pese al reconocimiento por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía de la inconstitucionalidad de su norma y la obligación de acatar las sentencias del Alto Tribunal, aún siguen sin ejecutarlas.

En el desarrollo del Pleno del CAE, se analizó si la reclamación por el impago de cuotas, ante la nulidad de la norma andaluza, habría que realizarla a los profesionales o directamente a la Junta y, tras estudiarlo, los presidentes de los Colegios de Enfermería coincidieron en que los profesionales no son los culpables de que haya existido una ley inconstitucional, sino que es responsabilidad de la Administración que la aprobó, y es a ella a quien hay que reclamarle que se restituyan los daños y perjuicios causados.

Los Colegios de Enfermería andaluces se encuentran en la obligación jurídica de exigir a la Administración Autonómica el cumplimiento de las sentencias del TC, como señala la propia Ley Orgánica 2/1979 del Tribunal Constitucional, que indica que “los poderes públicos están obligados a cumplir lo que el TC resuelva”.

De esta forma, los Colegios tienen el deber de reclamar que se subsane el perjuicio que esta actuación negligente le ha causado y le está causando al colectivo enfermero, tal y como se dispone en el artículo 139.3 de la Ley 30/1992 (LRJ-PAC), que señala que las Administraciones Públicas indemnizarán a los perjudicados por la aplicación de actos legislativos que estos no tengan el deber jurídico de soportar. Además, sería una irresponsabilidad que las instituciones colegiales de Enfermería no hicieran valer dicho derecho ante los tribunales.

Desde que la Junta de Andalucía permitió por ley la exención de colegiación para aquellos profesionales que trabajaban en exclusiva para el sector público, tanto los Colegios provinciales de Enfermería como el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) han defendido siempre la inconstitucionalidad de dicha norma, hasta que, finalmente, el Tribunal Constitucional lo ha corroborado en dos ocasiones.

Como consecuencia de todo este largo proceso judicial y el incumplimiento del fallo del Alto Tribunal por parte de la Administración Autonómica, los Colegios de Enfermería andaluces han sufrido un daño irreparable, que ha perjudicado el ejercicio pleno de su labor en defensa de la práctica correcta del colectivo enfermero, afectando al mismo tiempo a la seguridad de los pacientes, así como al resto de los profesionales sanitarios.

El presidente del CAE, Florentino Pérez, indica que “se trata pues, de una responsabilidad patrimonial que corresponde únicamente a la Junta de Andalucía y a su Consejería de Salud, que continúan sin respetar el dictamen de nulidad de la normativa de colegiación andaluza que emitió el Constitucional, acarreando con esta sinrazón graves efectos económicos para el conjunto de nuestra Comunidad”.

Por eso, en defensa de los derechos de los usuarios, de los profesionales sanitarios en general y de los propios colegiados en particular, las instituciones colegiales de Enfermería de las ocho provincias exigen a la Administración Pública andaluza que proceda a la ejecución de las sentencias del TC en materia de colegiación. Asimismo, los Colegios reclaman a la mencionada administración que les reponga de los daños y perjuicios causados por la prolongación de una normativa de colegiación que es inconstitucional.

Noticias relacionadas

Desconvocatoria de ‘Asamblea General Extraordinaria’

18 de octubre, 2024 El ICOES te informa:  Desconvocatoria de ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA  Con arreglo a lo establecido en los vigentes Estatutos del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y mediante acuerdo de Comisión Ejecutiva del día 16 de octubre de 2024, se desconvoca la Asamblea General Extraordinaria cuya celebración estaba prevista para el próximo …

EL ECOES ANTE LA PUBLICACIÓN EN BOJA DE LA REGULACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL.

El ECOES, ante la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) regulación de la Carrera Profesional para todas las categorías del Servicio Andaluz de Salud (SAS) Desde hace tiempo, el Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, viene denunciando que este modelo no era el idóneo para el desarrollo del colectivo profesional  exigiendo …

EL ECOES AGRADECE EN LA FERIA DE ABRIL LA LABOR DE LAS ENFERMERAS DURANTE LA PANDEMIA.

El Iltre. Colegio de Enfermería de Sevilla, liderado por Víctor Bohórquez, su presidente desde mediados de diciembre de 2021, ha mantenido reuniones con el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, con la intención de recuperar la caseta de la Feria de Sevilla cuya cesión se perdió en 2006. …

100 DÍAS CONTIGO. QUÉ HEMOS HECHO Y QUÉ NOS QUEDA POR HACER.

Se cumplen 100 días desde que la nueva Junta de Gobierno de tu colegio profesional tomara las riendas de la profesión enfermera en Sevilla. Es importante que sepas que estamos trabajando por el colectivo y que vamos a seguir haciéndolo.

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!