Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES PRESENTA SU I PLAN DE INVESTIGACIÓN

Noticias

EL ECOES PRESENTA SU I PLAN DE INVESTIGACIÓN

Sevilla, 11 de julio de 2022.

El Excelentísimo Colegio Oficial de Enfermería (ECOES), como corporación que trabaja desde 1864 y se posiciona como el colegio profesional de Enfermería más antiguo de España, ha creado el Área de Investigación y Desarrollo Profesional del ECOES. A través de ella, esta entidad, que tiene nueva Junta de Gobierno desde mediados de diciembre de 2021, ha puesto en marcha el I Plan de Investigación del ECOES (IPI-ECOES) con la finalidad de apoyar la investigación y, por tanto, la contribución de las enfermeras a la ciencia para diferenciar a la profesión, seguir avanzando y ofrecer cuidados de calidad basados en la evidencia científica.

El Código Ético del Consejo General de Enfermería (CIE, 2021), establece que las enfermeras deben implicarse en la generación, difusión y aplicación de estudios de investigación orientados a mejorar resultados de salud para las personas, familias y comunidades. Es por ello, que el lema del ECOES es: “La enfermera cuida, diagnostica, cura, gestiona, investiga y educa en prevención”.

“La responsabilidad de investigar, implica el derecho a recursos para poder desarrollar esta tarea. Por ello, el ECOES ha creado el Área de Investigación, con el objetivo de poner al alcance recursos materiales y económicos para que las enfermeras puedan desarrollar investigaciones de calidad e impacto sociosanitario, que puedan servir para una práctica basada en la evidencia, contribuyendo también a la mejora de la imagen de la Enfermería en nuestra sociedad, estableciendo sinergias con otros organismos de investigación”, explica Marta Lima Serrano, vocal responsable del Área de Investigación del ECOES.

“Mediante el IPI-ECOES queremos validar y mejorar el conocimiento existente, además de generar nuevo conocimiento transferible a la práctica enfermera. Y cómo no, impulsar el afán de superación de las enfermeras para continuar avanzando y diferenciar la profesión. Nuestra pretensión, a través de la investigación, es la mejora de los cuidados, pero también de los tratamientos y los diagnósticos”, explica Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del ECOES.

“Este plan es toda una novedad en el ECOES, puesto que es la primera vez que este colegio profesional ofrece estas facilidades y este acompañamiento para acceder a la investigación a las enfermeras sevillanas”, explica Lima Serrano.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

El I Plan de Investigación del ECOES (IPI-ECOES), que se está desarrollando durante 2022, tiene tres líneas estratégicas: investigación, divulgación y movilidad y capacitación.

La primera línea estratégica,  ‘Estímulo de las actividades de investigación’, a través del ‘Certamen de Enfermería basada en la Evidencia y Estímulo a la Investigación’ ofrece tres premios diferentes a las enfermeras colegiadas: Premio al mejor Proyecto de Investigación enfermera, Premio al mejor trabajo fin de estudios y Premio a la mejor Tesis doctoral. El plazo de presentación finaliza el 31 de octubre y el fallo se conocerá el 15 de diciembre.

La segunda línea estratégica, ‘Estímulo de la divulgación y la transferencia’, premia la visibilidad de la investigación desarrollada por los colegiados del ECOES con impacto en la comunidad científica. Se premiará el artículo más relevante publicado durante los doce meses del año 2022 con un certificado acreditativo, además, de entre los 12 artículos ganadores, se seleccionará los 3 mejores que recibirán un premio en metálico. El plazo de envío se inicia el día 25 de cada mes y se extenderá hasta el día 5 del siguiente.

La tercera línea estratégica,  ‘Movilidad y perfeccionamiento de la capacitación en investigación’, incluye tres acciones: becas para estancias de investigación, creación de la ‘Unidad de Investigación del ECOES’ para asesoramiento científico e incorporación de la sección ‘Metodología’ en la revista científica ‘Hygia’ del ECOES.

Las becas de investigación financian estancias breves en organismos de investigación nacionales e internacionales de impacto para la profesión enfermera.

La ‘Unidad de Investigación del ECOES’ da apoyo y asesora en metodología de investigación y estadística a los colegiados para la realización de trabajos de investigación.

Para terminar, la sección ‘Metodología’ en la revista científica ‘Hygia’, está dirigida a promover la formación de las enfermeras en metodología de investigación cualitativa y cuantitativa, así como en estadística.

Descargar NP

NP-I-Plan-de-Investigacion-ECOES-1

Noticias relacionadas

‘Cambio de turno’ comienza la nueva temporada con un capítulo dedicado a la Enfermería Especializada en Salud Mental

Los vocales de Salud Mental en ICOES, Francisco Fonta y Marisol Fernández, dan visibilidad a una especialidad enfermera de vital importancia en la actualidad, junto a Carmen Pérez, especialista y supervisora (HUVR)

El ICOES abre su tercera edición del Concurso Fotográfico 2025

2 de octubre de 2025 Ya está en marcha la tercera edición el concurso fotográfico ICOES 2025 Aquí puedes consultar las bases Abierta la tercera y última edición de 2025 con el lema 'PURA TÉCNICA ENFERMERA' Elige una fotografía que te inspire el siguiente Lema: "PURA TÉCNICA ENFERMERA" A pie de foto puedes describir en …

¿Conoces las bonificaciones de las cuotas colegiales del ICOES? Pide la bonificación de tu cuota

1 de octubre de 2025 El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería, pone a disposición de sus colegiados el servicio de bonificación de cuotas colegiales. Puedes solicitar la bonificación de tu cuota colegial para los siguientes casos: 1. Bonificación de la cuota colegial a los parados, facilitando la formación en los periodos en los que no …

El presidente del ICOES aboga en ABC de Sevilla por un Estatuto Marco que reconozca a las enfermeras como graduadas y garantice seguridad jurídica

Víctor Bohórquez: «Es necesario terminar con este agravio hacia las enfermeras»

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!