Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa ¿Sabes que el Hospital de Valme dispone de atención en Vacunación Internacional?

Noticias

¿Sabes que el Hospital de Valme dispone de atención en Vacunación Internacional?

El Hospital de Valme incorpora la atención en Vacunación Internacional creando así la ‘Consulta del Viajero’

La consulta dispone de una agenda semanal, que se irá ampliando, previa cita a través de Salud Responde. Está dirigida a viajeros y a profesionales del Área Sanitaria Sur de Sevilla

29 de julio, 2025

El Hospital Universitario de Valme de Sevilla incorpora la `Consulta del Viajero´ en su servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública tras el convenio de encomienda de gestión en materia de vacunación internacional entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. A raíz de la demanda creciente de viajeros, la firma de este convenio ha permitido la descentralización de esta actividad asistencial frente a la práctica anterior donde esta atención se llevaba a cabo exclusivamente en centros de Sanidad Exterior.

En consecuencia, la activación de puntos de vacunación internacional amplían la oferta de la atención en las diferentes provincias andaluzas. En este sentido, esta nueva prestación incorporada en el hospital sevillano es valorada de forma satisfactoria por su directora gerente, Inmaculada Vázquez: “favorece la accesibilidad ciudadana y consolida a nuestro hospital como referente en atención preventiva, poniendo de manifiesto la apuesta del sistema sanitario público andaluz por acercar los servicios a la ciudadanía, modernizando la cartera asistencial conforme a las nuevas necesidades sociales y sanitarias y contribuyendo a dar la mejor respuesta posible a un perfil de usuario en crecimiento”.

“favorece la accesibilidad ciudadana y consolida a nuestro hospital como referente en atención preventiva, poniendo de manifiesto la apuesta del sistema sanitario público andaluz por acercar los servicios a la ciudadanía, modernizando la cartera asistencial conforme a las nuevas necesidades sociales y sanitarias y contribuyendo a dar la mejor respuesta posible a un perfil de usuario en crecimiento”.

Junto al avance en accesibilidad, desde el servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública destacan como ventaja el enfoque integral; puesto que, además de la valoración médica y la administración de la vacuna, ofrecen asesoramiento y consejos sobre profilaxis y hábitos preventivos. A ello, su jefa de servicio, Encarnación Román, añade como plus del ámbito hospitalario “la amplia experiencia de profesionales de medicina y enfermería de Medicina Preventiva en el manejo de pacientes de riesgo, con patologías  y tratamientos complejos”.

La consulta dispone de una agenda semanal, que se irá ampliando, previa cita a través de Salud Responde. Está dirigida a viajeros y a profesionales del Área Sanitaria Sur de Sevilla.

Consulta del viajero, Hospital de Valme
Equipo del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital de Valme

“favorece la accesibilidad ciudadana y consolida a nuestro hospital como referente en atención preventiva, poniendo de manifiesto la apuesta del sistema sanitario público andaluz por acercar los servicios a la ciudadanía, modernizando la cartera asistencial conforme a las nuevas necesidades sociales y sanitarias y contribuyendo a dar la mejor respuesta posible a un perfil de usuario en crecimiento”.

Inmaculada Vázquez, Directora Gerente

La salud viaja

La vacunación internacional está dirigida tanto a personas que viajan por turismo como por motivos profesionales, cooperación internacional, estudios o adopciones. El nuevo servicio realiza un asesoramiento individualizado, con acceso a la medicación preventiva y la emisión del certificado internacional de vacunación, exigido en algunos países.


Entre las vacunas más frecuentes que se administran en estos contextos se encuentran las de fiebre amarilla, fiebre tifoidea, hepatitis A y B, encefalitis, meningitis meningocócica, rabia, cólera y vacuna frente a la poliomielitis. Estas inmunizaciones están orientadas a prevenir enfermedades potencialmente graves en regiones de África, Asia, América del Sur o zonas tropicales, donde muchas de estas patologías son endémicas o presentan brotes estacionales.


La vacunación va acompañada de una valoración personalizada. De tal modo, que los profesionales del hospital le entregan una ficha a rellenar por el viajero con diferentes ítems que aportan información para una atención sanitaria de calidad y segura. Es el caso del itinerario del viaje, su duración, el tipo de actividad a realizar, el alojamiento, la edad del viajero, condiciones de salud preexistentes y si toma medicación.

Asimismo, en la consulta aportan recomendaciones preventivas sobre consumo de agua y alimentos, protección frente a picaduras de insectos y profilaxis frente a enfermedades como la malaria.

Noticias relacionadas

El CAE pide un Pacto Andaluz por la Enfermería al consejero de Salud en Andalucía, Antonio Sanz

23 de octubre, 2025 El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha mantenido una reunión con el recién nombrado Consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, con el objetivo de exponer la situación actual de la Enfermería en Andalucía y analizar las acciones consideradas fundamentales, desde la visión y el …

Yolanda Sánchez y María Soledad Fernández, en los Premios Daza Valdés del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas

23 de octubre, 2025 Yolanda Sánchez y María Soledad Fernández, vocales en el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES), representaron a las enfermeras de Sevilla durante los Premios 2025 Daza de Valdés que concede el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía. Se trata de unos reconocimientos a la labor científica, técnica, cultural, social …

El ICOES premia a Emi Ruiz en el Congreso Nacional de Pediatría de Atención Primaria

23 de octubre, 2025 El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla otorga el Premio a la segunda mejor comunicación presentada por un enfermer@ o EIR de Enfermería al equipo liderado por la enfermera Emi Ruiz Mariscal, durante el 39º Congreso Nacional de Pediatría de Atención Primaria y el IV Congreso Internacional Hispano Luso de …

Expertos abordan en el ICOES los retos éticos de la Inteligencia Artificial en la III Jornada de Ética Deontología, este 27 de noviembre

El ICOES celebra este 27 de noviembre la III Jornada de Ética y Deontología, bajo el lema “Ética e Inteligencia Artificial: nuevos escenarios para la ética profesional” 🎥 Aquí puedes acceder a la II Jornada de Ética y Deontología ICOES

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!