Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Teresa, el precio de una vocación enfermera

Noticias

Teresa, el precio de una vocación enfermera

Por Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería de España

 opinión Máximo ébolaExiste un precio muy alto que debemos pagar los profesionales sanitarios por dedicarnos a la salud de las personas. Un precio que pasa siempre inadvertido para los ciudadanos en general y que está directamente relacionado con el conocimiento. Y es que, si bien es cierto que por lo general, el saber es un privilegio para el ser humano, también lo es el hecho de que, en ocasiones muy concretas, ese conocimiento tan preciado que nos acompaña en nuestro trabajo, puede convertirse en una losa que arrastraremos para siempre.

Cuando un familiar nuestro, un amigo auténtico o, por qué no, nosotros mismos caemos enfermos, los profesionales que nos dedicamos a la salud no nos enfrentamos a esta circunstancia de la misma manera que cualquier otra persona. Porque, a diferencia del ciudadanos de a pie, nosotros tenemos la poca suerte de conocer el desenlace que puede llegar a tener dicha enfermedad. Sabemos, aproximadamente, a qué cotas de dolor y sufrimiento va a tener que enfrentarse un ser humano y, lo que quizá sea lo más duro, cuántas esperanzas reales hay de salir adelante.

Y lo conocemos en profundidad porque, además de haber estudiado la patología en las aulas y congresos, contamos con la experiencia de acompañar en su enfermedad a los pacientes que diariamente pasan por nuestras manos. Hemos vivido con ellos su diagnóstico, su tratamiento, su lucha por la vida y el desenlace final. Y por mucho que uno quiera distanciarse de los pacientes, cuando llega a su casa, les puedo asegurar que uno recuerda el rostro de cada persona que dejó este mundo a nuestro lado, luchando.

Por todo ello, cuando estos últimos días veía en las cadenas de televisión, escuchaba en las emisoras de radio y leía en la prensa escrita y digital, las declaraciones del consejero de Sanidad de Madrid, Javier Rodríguez, intentando criminalizar a nuestra compañera Teresa, es difícil no caer directamente en el insulto y la descalificación de un político que, en apenas 48 horas, ha demostrado una indignidad sin precedentes. Más aún si tenemos en cuenta que es médico y, por tanto, se le supone el humanismo y el sometimiento a la deontología profesional, la ética y a las buenas prácticas. Todo lo contrario de lo que viene demostrando en estos pocos días.

Porque por mucho que el consejero descargue la culpa en Teresa, nuestra compañera tiene probada su categoría, profesionalidad y calidad humana desde el día en que entró a cuidar, primero a Miguel Pajares y después a Manuel García Viejo, los misioneros contagiados de ébola repatriados a España. Y lo hizo sabiendo perfectamente que se estaba jugando la vida, porque en la asistencia sanitaria el riesgo cero no existe.

Teresa vivió en primera persona cómo Miguel Pajares sufría las consecuencias de una de las infecciones más mortales que existen en el mundo, le ayudó a afrontar la enfermedad con la mayor dignidad posible, compartiendo su agonía. Ayudándole, cuidándole, acompañándole y siendo consciente de cómo el ébola destrozaba por dentro el cuerpo de este ser humano excepcional, que era enfermero como ella y había dedicado su vida a cuidar de cientos de víctimas de esta misma enfermedad que se cobró su vida y de otras dolencias que se ceban con los más pobres.

Mes y medio más tarde, Teresa volvió a demostrar su valía y entrega cuando, después de conocer de primera mano el riesgo al que se exponía, se presentó voluntaria para cuidar del segundo religioso contagiado, y ayudarle, primero en su lucha por la vida, y después, en su entrega a la muerte. Fue entonces cuando lamentablemente se contagió de la enfermedad y comenzó este infierno en el que se ha visto ahora envuelta.

Teresa está ahora en el mismo lugar que sus pacientes más famosos, y no puedo dejar de pensar en que, desde el primer minuto, ha sido consciente como nadie de todo lo que se le venía encima. Porque lo había vivido en primera persona, acompañando a Miguel y a Manuel. Está pagando, por tanto, ese precio del conocimiento, de la experiencia, en la soledad de su habitación del Carlos III donde al menos tiene a sus compañeros ayudándole en la titánica tarea de ganar la batalla al virus.

Y mientras Teresa lucha por su vida, el consejero de Sanidad que supuestamente es la máxima autoridad autonómica en la materia, en vez de mostrar su gratitud por este acto de generosidad sin precedentes, lleva días sembrando la duda y el desprestigio con falsedades e insultos, criminalizando e, incluso, facilitando datos personales e íntimos… En definitiva, poniendo en marcha uno de los espectáculos más bochornosos y lamentables que he vivido en toda mi carrera como enfermero.

Teresa sabía mejor que nadie el peligro que suponía exponerse a un paciente con ébola, y aun así, eligió voluntariamente jugarse su vida por la de otro. Y aquel nefasto día en el que se enteró que se había infectado, seguro que recordó sus rostros, cada momento, y se preparó para la batalla que iba a librar, porque conocía lo que le esperaba. Por todo ello, yo me siento tremendamente orgulloso de ser enfermero como ella y, pase lo que pase, los españoles tendremos que estarle siempre agradecidos por su trabajo y dedicación.

Puedes leer aquí el artículo en El Huffinton Post: http://www.huffingtonpost.es/maximo-gonzalez-jurado/teresa-el-precio-de-una-vocacion_b_5965732.html

Noticias relacionadas

Desconvocatoria de ‘Asamblea General Extraordinaria’

18 de octubre, 2024 El ICOES te informa:  Desconvocatoria de ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA  Con arreglo a lo establecido en los vigentes Estatutos del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y mediante acuerdo de Comisión Ejecutiva del día 16 de octubre de 2024, se desconvoca la Asamblea General Extraordinaria cuya celebración estaba prevista para el próximo …

EL ECOES ANTE LA PUBLICACIÓN EN BOJA DE LA REGULACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL.

El ECOES, ante la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) regulación de la Carrera Profesional para todas las categorías del Servicio Andaluz de Salud (SAS) Desde hace tiempo, el Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, viene denunciando que este modelo no era el idóneo para el desarrollo del colectivo profesional  exigiendo …

EL ECOES AGRADECE EN LA FERIA DE ABRIL LA LABOR DE LAS ENFERMERAS DURANTE LA PANDEMIA.

El Iltre. Colegio de Enfermería de Sevilla, liderado por Víctor Bohórquez, su presidente desde mediados de diciembre de 2021, ha mantenido reuniones con el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, con la intención de recuperar la caseta de la Feria de Sevilla cuya cesión se perdió en 2006. …

100 DÍAS CONTIGO. QUÉ HEMOS HECHO Y QUÉ NOS QUEDA POR HACER.

Se cumplen 100 días desde que la nueva Junta de Gobierno de tu colegio profesional tomara las riendas de la profesión enfermera en Sevilla. Es importante que sepas que estamos trabajando por el colectivo y que vamos a seguir haciéndolo.

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!