Premio al mejor Proyecto de Investigación Enfermera
IV Certamen Nacional de Enfermería Basada en la Evidencia
El premio tiene por objeto la financiación de las actividades derivadas de ese proyecto, siendo fundamental el establecimiento de un plan de difusión de los resultados de este
Normas Generales de las modalidades
Como norma general, en las modalidades
- Premio al Mejor Proyecto de Investigación Enfermera. Investigador Consolidado.
- Premio al Mejor Proyecto de Investigación Enfermera. Investigador novel.
- Premio al Mejor Proyecto de Investigación Enfermera. Investigador EIR. El/la titular del premio será la persona que presente el proyecto , quien a su vez, ejercerá como investigadora principal del proyecto. El resto de los investigadores recibirán un reconocimiento.
Aunque un mismo/a candidato/a podrá presentar solicitudes a las diferentes modalidades, sólo podrá ser premiado/a en una de ellas, debiendo renunciar, por tanto, al resto de solicitudes presentadas.
Dotación
- Premio al Mejor Proyecto de Investigación Enfermera. Investigador Consolidado (6.000,00€*)
- Premio al Mejor Proyecto de Investigación Enfermera. Investigador novel (5.500,00€*). El investigador principal no debe haber participado previamente con este rol en otros proyectos de investigación
- Premio al Mejor Proyecto de Investigación Enfermera. Investigador EIR (2.500,00€*). Los investigadores que participen del proyecto deben estar cursando su primer o segundo año de residencia.
La dotación económica será entregada en dos fases, siendo el periodo de ejecución de dos anualidades:
- Cuota inicial (50%). Se abonará en el momento de la concesión del proyecto y se corresponde con la primera anualidad.
- Cuota final (50%). Se abonará una vez transcurrida la mitad del tiempo de ejecución del proyecto, tras la justificación de las acciones realizadas en la primera anualidad en una memoria intermedia a entregar antes del 31 de enero de la segunda anualidad. Se corresponde con la segunda anualidad.
Así mismo, las personas receptoras del premio deberán presentar una memoria final científica y económica del proyecto de investigación presentado, con un plazo máximo de 6 meses a contar desde su finalización..
Se podrá solicitar el reintegro de la dotación (primera y segunda entrega) si la Comisión de Investigación lo estima conveniente por incumplimiento de las bases.
*Las cantidades indicadas hacen referencia al importe bruto de la dotación, a dicha cantidad habrá que descontarle la retención de IRPF vigente en cada momento. Así, el beneficiario percibirá mediante transferencia el importe neto resultante tras retener la cantidad de IRPF vigente, retención que será ingresada por el Colegio en la Hacienda Pública a nombre del colegiado/a.
Requisitos:
- En esta categoría se premian los PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN no iniciados, con fecha de finalización dentro del periodo de solicitud.
- El proyecto será liderado por un investigador principal que será la persona que recepcione y gestione la ayuda (responsable científico-técnico).
- La persona líder sólo podrá presentar una solicitud, mientras que los otros miembros del equipo podrán participar en un máximo de dos solicitudes.
- Al menos el 50% de miembros del equipo deben ser enfermeros/as.
- Todos los investigadores que sean enfermeros/as deberán estar colegiados/as en Colegios Oficiales de Enfermería pertenecientes al Consejo General de Enfermería.
Criterios de concesión:
Para la concesión de este premio se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- Proyecto: título y resumen, introducción, claridad, precisión y adecuación de la pregunta, hipótesis y objetivos, metodología, aspectos éticos.
- Impacto en la disciplina enfermera, salud y calidad de vida, servicios sociosanitarios, igualdad de género e inclusión social, plan de difusión y divulgación.
- Relación de la pregunta de investigación y vinculación de la persona investigadora principal con la práctica clínica asistencial en servicios de salud.
- Factibilidad: Experiencia del investigador principal y equipo, adecuación del plan de trabajo, cronograma y recursos disponibles.
- Tendrán prioridad en la concesión aquellas personas que no hayan recibido financiación previa en esta convocatoria.
Criterios de exclusión:
No se podrá solicitar esta ayuda en la anualidad siguiente de haber sido concesionario de un premio en esta misma categoría.
Solicitud
La solicitud se tramitará siguiendo las instrucciones que aparecen en las normas generales de IVPI-ICOES. Se entregará la siguiente documentación, en formato.pdf:
- CVA (últimos 5 años)de todos los autores, siguiendo las instrucciones de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
- Memoria del proyecto de investigación (máximo de 30 páginas) con los siguientes apartados: antecedentes del tema de investigación y del equipo de investigación en la temática (incluyendo publicaciones y financiación previa), objetivos e hipótesis, esta última si procede; metodología, plan de trabajo y cronograma, incluyendo las funciones de los miembros del equipo, presupuesto detallado y acorde con el plan de trabajo, plan de difusión a la comunidad científica y a la sociedad, impacto del proyecto sobre la sociedad y la profesión.
- Compromiso de participación firmado por todos los miembros del equipo.
- Certificado de colegiación de todos los miembros del equipo que sean enfermeros/as y se encuentren colegiados en un Colegio Profesional distinto al ICOES.
- Resumen del Proyecto (máximo de 10 páginas) donde se especifique además el plan de difusión a la comunidad científica y a la sociedad, impacto del proyecto sobre la sociedad y la profesión.
- Permiso (o solicitud de) del Comité de Ética de Investigación.
- Declaración responsable de no haber iniciado el proyecto de investigación ni haber recibido financiación previa para su realización.