Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES SE HACE ECO DE LA NOTICIA DEL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SUR DE SEVILLA INMUNIZARÁ A 2.500 LACTANTES FRENTE AL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL (VRS)

Noticias

EL ECOES SE HACE ECO DE LA NOTICIA DEL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SUR DE SEVILLA INMUNIZARÁ A 2.500 LACTANTES FRENTE AL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL (VRS)

El Hospital de Valme junto a sus 34 centros de atención primaria materializan un protocolo interno que permite coordinar eficientemente esta estrategia corporativa

El mayor área sanitaria de Andalucía, que cubre el área Sur de la provincia de Sevilla, ha desarrollado su particular engranaje para que desde sus centros de atención primaria y el Hospital Universitario de Valme se ejecute con la máxima eficiencia el nuevo programa corporativo de inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS).

Andalucía, con uno de los calendarios vacunales más avanzados del territorio nacional como muestra de su apuesta por la prevención en salud, administra por primera vez desde el día 25 de septiembre el anticuerpo monoclonal frente al VRS, llamado `Nirsevimab´ bajo el nombre comercial de `Beyfortus.

A través de esta inmunización, coordinada desde la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud, se previene de forma eficaz y segura la infección por este virus. El VRS es responsable de una carga de enfermedad muy elevada en la infancia a nivel mundial, causante de las gran mayoría de los casos de bronquiolitis en lactantes. Ello provoca que sea el responsable principal de las visitas a atención primaria, urgencias y hospitalización por esta enfermedad en menores de 6 meses.

Inmunización en atención primaria o en el Hospital de Valme, según indicaciones para el lactante

La población diana para recibir la dosis única de Nirsevimab durante la campaña otoño-invierno de 2023-2024 en Andalucía está conformada por todos los nacidos a partir del 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de marzo 2024, lactantes menores de 6 meses; además de los menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas de gestación y también los menores de dos años con diferentes condiciones de alto riesgo: cardiopatías congénitas con afectación hemodinámica significativa cianosantes o no cianosantes; displasia broncopulmonar; inmunodepresión grave como por ejemplo enfermedades oncohematológicas, inmunodeficiencias primarias sobre todo combinadas y agammaglobulinemia congénita, tratamiento con inmunosupresores de forma continuada; errores congénitos del metabolismo; enfermedades neuromusculares; enfermedades pulmonares graves; síndromes genéticos con problemas respiratorios relevantes; síndrome de down; fibrosis quística o que estén en cuidados paliativos.

Por lo que se refiere a la administración del fármaco, dependerá de la indicación que tenga para que se administre en el centro de salud de atención primaria o en el hospital.

Respecto a la cita para la inmunización, son los propios centros sanitarios los que se ponen en contacto con la población para fijar un día y una hora para la inoculación de la dosis a los menores. Para ello, las enfermeras de atención a la Salud Infantil de primaria están desarrollando la captación activa a los niños nacidos del 1 abril al 30 de septiembre y de niños con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas que cumplen un año en estas fechas. Si bien, también pueden acceder a los centros de salud para coger cita de forma voluntaria los padres cuyos bebés entran dentro de estos criterios.

Simultáneamente, en las consultas de Pediatría del Hospital Universitario de Valme también se administrará el Nirsevimab a pacientes cuya patología o antecedentes así se circunscriban a llevarse a cabo en el ámbito hospitalario y, a partir del día 1 de octubre, se iniciará la inmunización en la maternidad del hospital a los recién nacidos antes del alta a domicilio.

Colaboración multidisciplinar para la captación de lactantes e información a padres

Con esta inmunización se intenta prevenir de forma eficaz y segura la infección por el VRS, afección respiratoria que se produce sobre todo durante el otoño y el invierno. De ahí que, dados los beneficios que aporta la prevención, los expertos aconsejan a todos los padres con niños menores de 6 meses que acepten la invitación para la inmunización. En concreto, la Consejería de Salud y Consumo apunta que, el pasado año, las infecciones por este virus mantuvieron ingresados a un total de 301 menores en Andalucía en el mayor pico registrado en el mes de noviembre.

Precisamente, con el objetivo de obtener la máxima eficacia de este programa corporativo en un área sanitaria tan amplia y extensa como es el Sur de la provincia de Sevilla, ésta ha desarrollado una estrategia de adaptación del protocolo andaluz con implicación coordinada de carácter multidisciplinar que garantice la máxima adherencia. Implicación y participación de diferentes categorías profesionales de ambos niveles asistenciales con la finalidad, tanto de informar y concienciar a padres para la captación de lactantes, como para la materialización de la inoculación.

En primaria participan, por un lado, las matronas durante el seguimiento del embarazo y la celebración de sesiones de preparación al parto junto a pediatras y enfermeras pediátricas después del parto. En el hospital, se ha desarrollado un protocolo interno por parte de tres servicios clínicos: Neonatología/Pediatría, Ginecología/Obstetricia y Farmacia.

La Unidad de Paritorios interviene durante el proceso del parto inmediato con la participación de matronas, enfermería y ginecólogos. Y por otro lado, en el postparto, interviene enfermería de la planta de Maternidad donde se lleva a cabo la inmunización. Asimismo, la enfermería de Neonatología junto a neonatólogos si los recién nacidos estuvieran ingresados en este servicio clínico. Por su parte, el servicio de Farmacia actúa de apoyo transversal activando el suministro del fármaco para su cobertura tanto para los centros de atención primaria como para el Hospital Universitario de Valme.

Noticias relacionadas

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

OEP 2022 y 2023. Se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre, opción Enfermería del Trabajo. Administración General de la Junta de Andalucía.

Hoy jueves día 8 de mayo el BOJA nº 86 ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Grado …

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas.

Hoy miércoles día 7 de mayo, el BOJA ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncian el lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios en que consiste la fase de oposición, correspondiente al proceso selectivo por …

‘Desafío Enfermero’, un concurso para premiar conocimientos enfermeros de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería

<object class="wp-block-file__embed" data="https://colegioenfermeriasevilla.es/wp-content/uploads/2025/05/desafio_enfermero.pdf" type="application/pdf" style="width:100%;height:600px" aria-label="<strong>Desafío EnfermeroDesafío Enfermero 6 de mayo, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería organiza el I Congreso Internacional, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Toledo, siendo el el ICOES miembro del comité organizador. El congreso ha presentado una iniciativa innovadora: …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!