Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Aquí tienes los titulares de la Jornada por el ‘Día Mundial de la Menopausia’

Noticias

Aquí tienes los titulares de la Jornada por el ‘Día Mundial de la Menopausia’

Estefanía Jurado: «Las matronas estamos en primera línea para abordar la salud de la mujer en todas las etapas vitales, también en la menopausia»

Mireia Grossmann: «Si consideramos la menopausia únicamente como un mundo hormonal nos convertimos en pacientes, en personas que difícilmente pueden decidir sobre su salud»

19:34 Carmen Mejías: «No es justo que en Andalucía la mujer no pueda coger cita de manera tan accesible como con enfermería o medico de familia en click salud»

«La Asociación Andaluza de Matronas está trabajando para que se nos reconozcan para poder asistir a las mujeres en todas las etapas de la vida, no sólo en el embarazo y el parto, donde nos han encasillado. Es necesario que en consulta las matronas podamos atender la menopausia. Se puede hacer y se debe hacer», explica Carmen Mejías, presidenta de la Asociación Andaluza de Matronas.

Carmen Mejías, presidenta de la Asociación Andaluza de Matronas.

18:58 Mabel Mata, periodista Canal Sur: «Hice un reportaje sobre menopausia y fue casi un hito»

La veterana periodista dedica su ponencia a visualizar el tratamiento de la menopausia en los medios de comunicación. «Hace tres años propuse un reportaje sobre menopausia, y no pude hacerlo. Tuve que esperar un año después, en el Día de la Mujer, aunque recibieron mi propuesta con perplejidad. Hacer un reportaje sobre menopausia en televisión fue casi un hito», recuerda.

El verdadero tabú en los medios de comunicación es el edadismo: «La imagen es tan importante en televisión que ir cumpliendo años está lleno de tabúes y de problemas. Comunico mejor que antes, tengo más tablas pero me he planteado que quizás la edad me lleva a replantarme aparecer en pantalla. Ellos no se lo plantean… vemos a Matías Prats presentando, pero ¿habéis visto a alguna mujer de edad? Voy a vestuario y veo que la mayoría de ropa son tallas 36 y 38… la gran dificultad que llevado al día a día, a la realidad, el problema de la imagen sigue siendo así para las mujeres, para los hombres no«. Con estas palabras Mabel Mata expone con claridad las dificultades de la mujer en un medio, como la televisión, a causa de la edad.

Mireia Grossmann contesta: «Es necesario que haya mujeres reales en televisión. La TV necesita mujeres como Mabel Mata, hay que huir de la autocensura»

Mabel Mata, periodista en Canal Sur TV.

18:38 Eva María Iglesias, ginecóloga en el Hospital Universitario Virgen de Valme: «la prevalencia de las disfunciones sexuales van aumentando a lo largo de la vida»

En la menopausia, hay muchos cambios hormonales, pero fundamentalmente lo que más afecta a la sexualidad es el síntoma genitourinario. Asimismo, es habitual en esta etapa una serie de mitos: me siento menos deseable, me siento vieja, puedo perder a la pareja… también influyen los hábitos.

Durante su ponencia la ginecóloga profundiza en la sexualidad durante la menopausia ofreciendo consejos: «Ante los problemas que generan las disfunciones sexuales en las consultas no hay recursos. La paciente normalmente no habla de ello por vergüenza, porque además no sabe a quién acudir, porque considera que es un problema pasajero, porque parece que es un problema secundario. Pero es un asunto del que hay que hablar porque la paciente se va a llevar consejos que le pueden funcionar«, refleja Eva María Iglesias.

Entre otros consejos: mantener la actividad sexual, utilizar hidratantes y lubricantes, incluso láser, estrógenos tópicos etc. Para el bajo deseo, la ginecóloga expone que se ha comprobado que funciona: L.arginina, ginko biloba etc. además de crear entornos adecuados para mantener la vida sexual.

Eva María Iglesias, ginecóloga en el Hospital Universitario de Valme.

18:10 Mireia Grossmann, fisioterapeuta: «Los orgasmos son gimnasia vaginal. Prescribimos orgasmos terapéuticos»

Grossmann muestra cómo los vibradores son una herramienta terapéutica: «La vibración continua relaja el músculo, mano de santo para el dolor. La vibración beneficia a toda la pelvis, porque funciona a través del hueso. Es pura terapia. El vibrador es importante desde el punto de vista terapéutico, para abrir mentes y relajar la pelvis».

«En menopausia sentimos que entramos en un túnel, sentimos que no somos útiles, tenemos que empoderarnos»

Mireia Grossmann, fisioterapeuta

El útero fértil es una fiesta, mientras que un útero sin estrógenos es desértico. Se piensa que en el desierto no hay vida pero no es verdad, en el desierto hay adaptación, se aprende a vivir. ¿Qué podemos hacer?, plantea la experta fisioterapeuta durante su ponencia en el salón de actos del ICOES.

«La vagina necesita nuestro cerebro», asevera Grossmann. La neuroplasticidad funciona así: ver (tiempo espejo), si el cerebro no conoce, no sabe y lo desconocido es feo; tocar, mover o gimnasia del suelo pélvico.

Mireia Grossmann, fisioterapueta experta en menopausia.

17: 50 Estefanía Jurado apuesta por resignificar la menopausia, como punto de inflexión, pero entendido como una oportunidad para generar salud

La experta en menopausia expone consejos: dietas equilibradas no restrictivas, suplementos cuando es posible, deporte, y destaca la función de la microbiota intestinal. «Sabemos que las bacterias tienen unas funciones casi como hormonas». Otro consejo principal es «muévete» y en especial realizar «ejercicios de fuerza», añade.

Entre las cuestiones más destacadas son los problemas de sueño, y ante ellos, Jurado recomienda mantener higiene del sueño, siguiendo hábitos como dormir siempre a las mismas horas.

El síntoma cardinal de la menopausia es el sofoco (80% de las mujeres lo sufren). Los estrógenos se han vinculado a la función reproductiva pero también tiene mucha actividad a nivel de la neuroplasticidad, de ahí los síntomas como la irritabilidad en la menopausia.

Según los estudios, se constata que el manejo de la menopausia no ha sido bien tratado. Todas las mujeres estamos en la fase de no resignarnos a dejar de ser «fuertes y potentes» a causa de este proceso fisiológico.

Estefanía Jurado, matrona especializada en menopausia.

Estefanía Jurado, matrona especializada en menopausia y doctora en Ciencias de la Salud, muestra datos de epidemiología al incidir en que la población femenina somos un ‘grupo top’: «Para 2050 más de la mitad de la población vamos a estar en la franja de edad de la menopausia». Pero más allá de los datos, cada mujer tiene su propia mochila y circunstancia. Cada mujer llega a la edad de la menopausia con una biografía personal.

Estefanía Jurado: «Las matronas estamos en primera línea para abordar la salud de la mujer en todas las etapas vitales, también en la menopausia»

17:30 La delegada de Salud Regina Serrano apuesta por la promoción y la prevención

La delegada territorial de Salud en Sevilla, Regina Serrano, muestra su apuesta por la promoción y la prevención también en campo de la menopausia.

Regina Serrano, delegada territorial de Salud.

17:25 La matrona experta en menopausia Estefanía Jurado reivindica la creación de grupos multidisciplinares para atender a la mujer en la menopausia

Estefanía Jurado, matrona experta en menopausia, reivindica, en su turno de palabra, por la creación de equipos multidisciplinares para atender a la mujer en la menopausia al advertir de que «si no somos atendidas por equipos multiprofesionales no seremos bien atendidas en esta etapa de la vida, que existe, aunque sea silenciada»

Estefanía Jurado, matrona experta en menopausia,

17:15 Carmen Mejías expone la necesidad de terminar con las desigualdades asistenciales en función del código postal de la mujer

Carmen Mejías: «La mujer acude más al médico de familia, según estudios europeos, cuando comienza la menopausia a partir de los 45 años». La presidenta de la Asociación Andaluza de Matronas ofrece datos que constatan que la menopausia incide en un incremento de la demanda asistencial en la población femenina. La presidenta de las matronas andaluzas incide en que la asistencia a la mujer es muy desigual en el territorio. «En Cataluña existen grupos específicos liderados por médicos y matronas que asisten a la mujer climatérica, mientras que en otras comunidades autónomas no se contempla esta asistencia». Mejías exponen así la necesidad de terminar con la desigualdad en la asistencia sanitaria a la mujer en función de la comunidad autónoma en la que resida.

Carmen Mejías, presidenta de la Asociación Andaluza de Matronas.

Inmaculada Alonso, secretaria del ICOES inicia la sesión con estas palabras: «Hoy en día todo el mundo habla de menopausia sin conocimiento, es necesario que las expertas hablen, en jornadas como la que celebramos»

Inmaculada Alonso, secretaria en el ICOES.
Mabel Mata, periodista; Mireia Grossmann, fisioterapeuta; Eva María Iglesias, ginecóloga en el Hospital de Valme; Estefanía Jurado, matrona experta en menopausia; y Carmen Mejías, presidenta de la Asociación Andaluza de Matronas, en el salón de actos del ICOES. FOTOS: Víctor Rodríguez

17:10 Comienza la I Jornada por el Día Mundial de la Menopausia

La delegada de Salud y Consumo Regina Serrano; la presidenta de la Asociación Andaluza de Matronas, Carmen Mejías; la secretaria del ICOES, Inmaculada Alonso; y la matrona experta en menopausia Estefanía Jurado se encargan de inaugurar la I Jornada por el Día Mundial de la Menopausia en el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla.

En la antesala de esta jornada, la experta fisioterapeuta Mireia Grossman ha ofrecido a un nutrido grupo de profesionales un taller sobre suelo pélvico, donde ha dado las claves para afrontar de manera óptima la menopausia.

Noticias relacionadas

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Durante toda la jornada las enfermeras de Sevilla participan en una campaña divulgativa con motivo del Día Internacional de la Enfermería Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

OEP 2022 y 2023. Se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre, opción Enfermería del Trabajo. Administración General de la Junta de Andalucía.

Hoy jueves día 8 de mayo el BOJA nº 86 ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Grado …

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas.

Hoy miércoles día 7 de mayo, el BOJA ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncian el lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios en que consiste la fase de oposición, correspondiente al proceso selectivo por …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!