Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa TIEMPOS DE ENFERMERÍA: LOS CUIDADOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.

Noticias

TIEMPOS DE ENFERMERÍA: LOS CUIDADOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EXPOSICIÓN

  • Sede: Círculo Mercantil e Industrial. Sevilla C/ Sierpes, nº 65 https://www.mercantilsevilla.com/
  • Fecha: 5 al 13 de noviembre de 2022
  • Inauguración: día 4 a las 19.30 horas (sólo invitados)
  • Horario de visitas: todos los días de 11 a 21 horas (domingo día 13, de 10 a 12 h)
  • Visitas guiadas de grupo solicitar cita EN:  colegiadosdehonor@icoes.es

La Muestra consta de dos Secciones expositivas: una titulada “Salutis Instrumenta”y otra “La Fuerza de la vida: Rosalía Robles (1872-1941), Matrona” que se desarrollaran en los salones del Circulo mercantil de la calle Sierpes.

En el patio central, a modo de entrada, se incluyen referencias históricas de tres personajes fundamentales en la Historia de los Cuidados en España y que sientan las bases de la Enfermería moderna: San Juan de Dios, Bernardino de Obregón y Miguel Mañara.

La Sección denominada “Salutis Instrumenta” recoge el fondo expositivo del Museo de la Higiene y la Salud en la Historia, de la localidad sevillana de Herrera, con una valiosa colección de elementos sanitarios, enseres empleados para los cuidados enfermeros y utensilios antiguos utilizados para la higiene y la atención de la salud, así como documentos y fotografías históricas, que han sido recopilados de forma paciente y minuciosa durante toda una vida por nuestro compañero Francisco Jurado Muñoz, enfermero de esta localidad.

 La Exposición se enriquece con fondos cedidos por la Hermandad de la Santa Caridad, el Museo Histórico Militar de Sevilla, el Museo-Fundación Mª Teresa Miralles Sangro, el Colegio de Enfermería de Cádiz y los fondos propios del ECOES.

La Sección denominada “La Fuerza de la Vida. Rosalía Robles Cerdán (1872-1941), Matrona”muestra interesantes aspectos de la vida y obra de esta matrona ejemplar gaditana y afincada en Sevilla que fundó en 1930 el Colegio Oficial de Matronas de Sevilla y su Provincia, coincidiendo con los 150 años de su nacimiento. Esta exposición ha sido posible gracias a la incansable labor de investigación de Manuel J gacía Martinez y de Antonio Claret Garcia Martinez fundadores y gestores de la asociación para el estudiop de las humanidades QalatChábir.

El discurso expositivo de la Sección “Salutis Instrumenta” se articula en torno a las necesidades alteradas de la salud de las personas, teniendo como soporte los patrones funcionales de Marjory Gordon: nutrición, eliminación, sueño-reposo, movilidad, sexualidad, etc.

La Sección “La fuerza de la Vida” es un homenaje a la vida y obra de esta gran mujer, que destacó por su lucha en favor de las madres y sus hijos, las matronas y los derechos de las mujeres en general.

Agradecemos al Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla las facilidades ofrecidas para la celebración de esta Exposición y por interpretar esta iniciativa como homenaje hacia las enfermeras por la situación vivida en los tiempos de pandemia.

Sirva esta Muestra, por una parte, para visibilizar y poner en valor la labor de tantos profesionales que han trabajado con “estos recursos”; y, por otra, para presentar a las nuevas generaciones la Historia de la Enfermería española que nos precedió.

PROCEDENCIA DE LOS FONDOS HISTÓRICOS DE LA EXPOSICIÓN

  • Museo de la Higiene y la Salud en la Historia. Colección de enseres y objetos relacionados con la sanidad y la salud a lo largo de la Historia, que ha sido posible gracias a la incansable labor durante décadas del enfermero D. Francisco Jurado Muñoz y el Ayuntamiento de la localidad, presidido por D. Jorge Muriel Jiménez.
  • Hermandad de la Santa Caridad. Entidad cuyo hospital fundó D. Miguel Mañara Vicentelo de Leca en el siglo XVII. Cede interesantes elementos de su fondo patrimonial, tales como un retrato de D Miguel Mañara de Valdes Leal y un Palanquin de transporte de personas del siglo XVII.
  • Museo Histórico Militar.Se presenta una muestra cedida por este Museo con enseres y objetos usados en las contiendas y en el campo de batalla.
  • Fundación Teresa Miralles.Fondo museístico de objetos coleccionados a lo largo de los años por su Presidenta, Dª Teresa Miralles Sangro, e interesante Colección Filatélica de temática enfermera, localizada en el Colegio de Enfermería de Madrid.
  • Iltre. Colegio de Enfermería de Cádiz.Aporta un interesante panel con la prensa profesional de los practicantes gaditanos entre los años 1916-1936.
  • Exposición Permanente del Iltre. Colegio de Enfermería de Sevilla. Germen de lo que será el futuro Museo del Colegio de Sevilla, presenta objetos y enseres cedidos por los propios colegiados sevillanos utilizados en su labor asistencial.
  • Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.Enseres representativos de la Orden Hospitalaria y su gran labor a lo largo de más de cinco siglos. Nuestro agradecimiento al Hermano D. Francisco Ventosa Esquinaldo que nos cede un busto de San Juan de Dios, una reproducción de su capacha y báculo, así como un hábito de hermano hospitalario.
  • Iltre. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz) y SalusInfirmorum. Fotografías históricas documentos cedidas por D. Francisco Glicerio Conde Mora y D. José Luis Aragón Panés.
  • QalatChábir. Asociación Cultural para el Estudio de las Humanidades(Alcalá de Guadaíra). Colección de libros originales antiguos, instrumental de matronas, fotografías y facsímiles sobre Rosalía Robles Cerdán y Bernardino de Obregón, recopilados durante más de tres décadas por D. Antonio Claret García Martínez y D. Manuel Jesús García Martínez.

PATROCINADORES:

  • Agrupación Mutual Aseguradora A.M.A.
  • Banco Sabadell.

ACTIVIDADES PARALELAS:

CICLO DE CONFERENCIAS COINCIDIENDO CON LA EXPOSICIÓN

LUGAR SALÓN DE ACTOS DEL CIRCULO MERCANTIL

20 HORAS

  • Sábado 5 de noviembre, 12 h: “La enfermería y su dimensión americanista”

Ponente: Aurora J Ortega López. Docente Investigadora y Documentalista. Archivera de la Real Parroquia de Sta. María Magdalena de Sevilla.

  • Lunes 7 de noviembre, 20 h: “Dª Rosalía Robles Cerdán ,Matrona fundadora del Colegio de Matronas  de Sevilla”                      

Ponente: D. Antonio Mª Claret García Martínez. Historiador de la Enfermería. Doctor y Profesor de la Universidad Huelva. Presidente de QalatChábir Asociación para el estudio de las Humanidades.

  • Viernes 11 de noviembre, 20 h: “Carmen Angoloti Duquesade la Victoria, La enfermería en la guerra de Marruecos”

Ponente: Teresa Miralles Sangra. Enfermera historiadora, Doctora por la Universidad Complutense de Madrid.  Profesora Titular (Jubilada) Universidad de Alcalá. Directora del Museo de Historia de la Enfermería. Académica de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal.

Suspendida por enfermedad de la conferenciante.

  • Sábado 12 de Noviembre, 12 h : “La Sevilla del siglo XVII. La epidemia de peste de 1649”

Ponente: Luis Alf. Aparcero Bernet. Enfermero Docente. Doctor por la US. Miembro del Colegio de Enfermería. Delegado de Colegiados de Honor y Cultura

MODERADORA: CATALINA GARCÍA ASUERO Vice comisaria de la Exposición. Vocal de Colegiados de honor y Cultura del ECOES

ENTIDADES ORGANIZADORAS:

  • Excmo.  Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla.
  • Círculo Mercantil e Industrial.

COMITÉ ORGANIZADOR:

  • Presidente: Víctor Bohórquez Sánchez:  Presidente del Colegio de Sevilla
  • Comisario: Luis Alf. Aparcero Bernet: Vocal Delegado de Colegiados de honor, Colegio de Sevilla
  • Vice-Comisaria: Catalina García Asuero: Vocal Delegada de Colegiados de honor, Colegio de Sevilla
  • Coordinador Económico – Secretario: Joaquín Maldonado Campaña: Vocal Delg. de Cultura. Colegio de Sevilla
  • Coordinador Patrocinadores y Logística: José Ángel Pazos Casado Vocal Delg. de Cultura. Colegio de Sevilla
  • Coordinador de Salas y Voluntariado: Salvador Sobrá Calderón Vocal Delg. de Cultura. Colegio de Sevilla

GRUPO DE ASESORES, COLABORADORES y VOLUNTARIOS:

  • Francisco Jurado Muñoz: Enfermero Director Técnico y Artístico del Museo de Sanidad de Herrera.
  • Teresa Miralles Sangra. Enfermera Historiadora. Museo-Fundación Teresa Miralles. Colegio Enfermería de Madrid.
  • Manuel Jesús García Martínez: Enfermero Historiador. Prof. Universidad de Sevilla.
  • Antonio Claret García Martínez: Historiador, Prof. Universidad de Huelva.
  • Inmaculada Alonso Araujo: Enfermera, Secretaria del Colegio de Sevilla
  • Aurora J. Ortega López: Historiadora Documentalista. Archivera de la Real parroquia de StMaria Magdalena
  • Manuel Cano Leal: Enfermero Historiador Secretario Iltre. Colegio de Enfermería de Cádiz.
  • Antonio Valdayo Pérez: Enfermero Colaborador de la Delegación de Colegiados de honor del Colegio de Sevilla.
  • Sierra Diez Leña: Enfermera Atención Primaria CS Amate.
  • Elena Montes Diez: Licenciada en Bellas Artes.
  • M Paz Borrero Esteban: Enfermera Atención Primaria CS Amate.
  • Elisa Gloria Bolívar: Enfermera de Práctica Avanzada Distrito Sevilla.
  • José Ignacio Villar Navarro: Enfermero Delegación de Colegiados de honor Colegio de Sevilla.
  • José Javier Román Tarragó:   Enfermero Delegación de Colegiados de honor Colegio de Sevilla.
  • Eulalia Rodríguez García:  Enfermera Delegación de Colegiados de honor Colegio de Sevilla.
  • Eduardo Arellano Bravo: Enfermero Delegación de Colegiados de honor Colegio de Sevilla.
  • M Carmen Florencio Bellido:  Enfermera Delegación de Colegiados de honor Colegio de Sevilla.
  • Cristóbal Rodríguez Gómez: Enfermero Delegación de Colegiados de honor Colegio de Sevilla.
  • Inmaculada Montero Lavado:  Enfermera Delegación de Colegiados de honor Colegio de Sevilla.
  • M Ángeles del Buey López: Enfermera Delegación de Colegiados de honor Colegio de Sevilla.
  • Alicia Redondo Reche: Secretaria de Presidencia.
  • Nadia Osman: Jefa de Comunicación y Gabinete de Prensa del Colegio de Sevilla
  • José M.ª Soriano: Jefe de Oficina Colegio de Sevilla
  • Jesús Fernández: administrativo del Colegio de Sevilla.
  • Eva Mª Acevedo: Secretaria Gabinete de Comunicación.
  • Carlos Carballo: Conserje Mantenedor del Colegio de Sevilla

EMPRESAS Y ENTIDADES COLABORADORAS Y DE SERVICIOS:

  • El Corte Inglés
  • Hermandad de la Sagrada Lanzada
  • Amado Miguel
  • Seguros Helvetia
  • Tecnigraphic
  • PinvecoAlquiler de Furgonetas
  • DD Creativos
  • Tejidos “El Kilo”
  • Servicio de Catering Círculo Mercantil e Industrial
  • Diseño Gráfico Juan José Sánchez Cote

Descargar

Tiempos de enfermería – Cartel v.10

Descargar

Tiempos-de-enfermeria-Diptico-v.06-exterior

Descargar

Tiempos-de-enfermeria-Diptico-v.06-interior

Noticias relacionadas

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

OEP 2022 y 2023. Se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre, opción Enfermería del Trabajo. Administración General de la Junta de Andalucía.

Hoy jueves día 8 de mayo el BOJA nº 86 ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Grado …

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas.

Hoy miércoles día 7 de mayo, el BOJA ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncian el lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios en que consiste la fase de oposición, correspondiente al proceso selectivo por …

‘Desafío Enfermero’, un concurso para premiar conocimientos enfermeros de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería

<object class="wp-block-file__embed" data="https://colegioenfermeriasevilla.es/wp-content/uploads/2025/05/desafio_enfermero.pdf" type="application/pdf" style="width:100%;height:600px" aria-label="<strong>Desafío EnfermeroDesafío Enfermero 6 de mayo, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería organiza el I Congreso Internacional, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Toledo, siendo el el ICOES miembro del comité organizador. El congreso ha presentado una iniciativa innovadora: …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!